El Órgano Electoral confirmó que el material electoral ya se encuentra en las nueve regiones del país. La campaña concluirá el miércoles 15 de octubre. Tuto afianza su campaña en occidente y Rodrigo busca remontar en el oriente
Fuente: eldeber.com.bo
A tres semanas del balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) completó la distribución del material electoral a las nueve regiones del país, mientras que los presidenciables Jorge Quiroga y Rodrigo Paz refuerzan sus campañas para remontar la votación este 19 de octubre.
El TSE confirmó que las papeletas ya se encuentran en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), donde serán clasificadas por zonas antes de su distribución a los recintos de votación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, informó que, de acuerdo con el cronograma, se realiza el envío de las maletas electorales para el sufragio de los bolivianos residentes en el exterior.
Para este balotaje, el Órgano Electoral dispuso la impresión de más de 8 millones de papeletas de sufragio, que serán utilizadas tanto en el territorio nacional como en 22 países.
El operativo de distribución del material comenzó el 19 de septiembre en Beni y posteriormente se extendió al resto de las regiones del país.
Los candidatos Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en actos de campaña /Foto: OEP
En el caso de Santa Cruz, la presidenta del TED, María Cristina Claros, explicó que se recibieron 423 cajas con 2.115.000 boletas de sufragio en el Centro Departamental de Logística del TED cruceño, instalado en el Coliseo del Colegio Militar de Aviación.
En cuanto al material para el voto en el exterior, este viernes el TSE inició el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países, proceso que concluirá en cuatro días.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, precisó que el viernes se despacharon las primeras maletas hacia Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
El Órgano Electoral destacó que las boletas mantienen los mecanismos de seguridad utilizados en la primera vuelta, entre ellos: tinta fluorescente y tinta invisible en el reverso, código QR, microtexto y patrón guilloché.
La campaña
Precisamente, con miras a la segunda vuelta, el candidato a la presidencia del PDC, concentra sus esfuerzos en el oriente, donde busca posicionar su candidatura; mientras que Tuto, candidato presidencial por la Alianza Libre, refuerza su presencia en el occidente.
La campaña electoral para el balotaje estará habilitada hasta el miércoles 15 de octubre. En la primera vuelta, el PDC se impuso en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba; mientras que Alianza Libre ganó en Pando y Santa Cruz.
Este fin de semana, Rodrigo encabezó actividades proselitistas en Trinidad bajo el lema Capitalismo para todos, y también visitó Guayaramerín y Carmen del Iténez.
Por su parte, Quiroga se reunió con gremiales y productores agrícolas en Caranavi, donde habló de los principales ejes de su programa de gobierno.
Anunció que trasladará su campaña a los municipios orureños de Caracollo, Challapata y Poopó.
DATOS
Padrón electoral. La segunda vuelta de las elecciones generales se desarrollará con el mismo padrón de la primera elección: 7.937.138 ciudadanos habilitados, de los cuales 7.567.207 se encuentran en territorio nacional y 369.931 en el extranjero, según el Órgano Electoral.
Custodia. El Tribunal Supremo Electoral informó que el material electoral permanece bajo la custodia de la Policía Boliviana y de las Fuerzas Armadas, quienes vigilan los centros logísticos en cada departamento hasta la finalización del proceso de distribución.