TSE manda a elaborar 400 portacredenciales para autoridades electas


Entregarán una separata con todos los resultados de las elecciones generales dentro y fuera del país

Marco Antonio Chuquimia

Fuente: eldeber.com.bo



Los senadores, diputados, diputados indígena originarios y supraestatales recibirán sus credenciales que los acreditan como autoridades hasta el 5 de noviembre, tres días antes de que asuman sus funciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya mandó elaborar los portacredenciales que entregará en acto especial que se desarrollará, como cada elección, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB).

El ente electoral solo espera los resultados de la segunda vuelta para saber cuál de los dos binomios, Rodrigo Paz-Edman Lara o Jorge Tuto Quiroga-Juan Pablo Velasco será proclamado como presidente y vicepresidente por los siguientes cinco años. Los senadores y diputados ya fueron electos en la primera vuelta, por tanto, el número y los nombres ya no variará.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con la publicación en el Sicoes, los portacredenciales serán tamaño oficio (21.6 x 33 cm.) aproximadamente; tendrán un forro externo en material cuerina brasilera; el color no fue definido y deben consultar con los encargados.

Cada portacredencial tendrá un costo de Bs 47 y serán impresos 400 portadocumentos, haciendo un total de Bs 18.800 y la empresa a cargo será Infoserteg.

En cuanto a las características internas tendrá un forro de tela raso, cuyo color no fue definido y tendrán un grabado en seco con el logo del TSE.

Asimismo, luego de la conclusión de la segunda vuelta se entregará la separata con todos los datos de las elecciones, tanto dentro como fuera del país. El trabajo fue encomendado a la empresa Trystar Investment SRL por un total de Bs 64.000 aunque no figura la cantidad del producto.

De ese modo, el ente electoral va preparando los actos de la proclamación de resultados y la entrega de las acreditaciones a los legisladores que tendrán su mandato hasta el 8 de noviembre de 2030.