El homenaje culminó con un llamado conjunto a fortalecer la justicia, la unidad y la transparencia, valores que, según los representantes del TSJ y la Fiscalía, deben guiar la gestión de todas las instituciones del Estado en beneficio de la ciudadanía.
Charles Muñoz Flores
Fuente: Red Uno
En el marco de los festejos por los 215 años del Grito Libertario de Santa Cruz, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) encabezó este martes un acto conmemorativo que reunió a autoridades de los diferentes poderes del Estado, entre ellos el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y representantes del Concejo Municipal.
Durante el evento, Saucedo destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar una justicia efectiva y respetuosa de las competencias de cada organismo. “Es bonito cuando uno no se mete a querer hacer el trabajo del otro, ni los otros se meten a querer hacer nuestro trabajo”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del TSJ también dirigió un mensaje a las próximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo, recordando la necesidad de respeto y compromiso mutuo, así como la asignación del 5% del presupuesto nacional al Órgano Judicial, según lo establece la Constitución Política del Estado.
Por su parte, el Fiscal General Roger Mariaca resaltó los avances en modernización y transparencia de la justicia.
“Estamos impulsando un cambio judicial que se apoya en la tecnología y la innovación para que la Fiscalía sea un verdadero servicio público al alcance de todos”, indicó. Mariaca subrayó, además, la reciente promulgación de la Ley de Protección Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes como un ejemplo del compromiso estatal por quienes más necesitan protección.
El homenaje culminó con un llamado conjunto a fortalecer la justicia, la unidad y la transparencia, valores que, según los representantes del TSJ y la Fiscalía, deben guiar la gestión de todas las instituciones del Estado en beneficio de la ciudadanía.