Turquía desplegó tres drones para monitorear la flotilla humanitaria que va rumbo a Gaza en el Mediterráneo


Los aparatos de largo alcance han sobrevolado las embarcaciones durante tres días. Ankara se suma así a España, Italia y Grecia en la vigilancia de la misión que desafía el bloqueo israelí

Drones turcos sobrevuelan la Sumud Flotilla mientras los barcos navegan hacia Gaza

 



Fuente: infobae.com

Turquía se unió a España, Italia y Grecia en el monitoreo de una flotilla internacional que transporta ayuda para Gaza y que navegaba el lunes hacia el este del Mar Mediterráneo a pesar de las advertencias de Israel de detener la misión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sitios web de seguimiento de vuelos mostraron que tres drones de larga duración originarios de la base aérea de Corlu en Turquía han estado sobrevolando la flotilla durante tres días, en una nueva muestra del creciente interés internacional en las embarcaciones que se han comprometido a romper el bloqueo naval israelí alrededor de la sitiada Franja de Gaza.

Reuters no pudo confirmar la razón de los vuelos de los drones. Los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa de Turquía y la agencia de inteligencia no respondieron a las solicitudes de comentarios.

La Flotilla Global Sumud, compuesta por barcos civiles que transportan parlamentarios, abogados y activistas, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg, todavía se encontraba a cientos de millas de la costa de Gaza el lunes. Sin embargo, se acercaba a un área donde otras flotillas han sido interceptadas previamente, dijeron personas a bordo. Los sitios de seguimiento mostraron aproximadamente 40 embarcaciones en la flotilla.

Los veleros, parte de la

Los veleros, parte de la Flotilla Global Sumud que busca llegar a Gaza y romper el bloqueo naval de Israel. (REUTERS/Stefanos Rapanis)

Su avance ha elevado las tensiones internacionales, especialmente después de que un ataque con drones la semana pasada dañara algunas embarcaciones. Nadie resultó herido, pero la flotilla tuvo que hacer una pausa de varios días en aguas griegas para reparaciones antes de zarpar nuevamente hacia Gaza durante el fin de semana. Los organizadores dijeron el lunes que ahora se espera que la misión llegue a Gaza en aproximadamente cuatro días.

Italia y España han desplegado buques de guerra para acompañar a la flotilla en caso de emergencia.

Italia envía un segundo buque de la Marina para escoltar la flotilla humanitaria a Gaza

El lunes, Turquía también colaboró en la evacuación de activistas a bordo de un barco de la flotilla que sufrió una avería, informaron los organizadores y la agencia estatal turca Anadolu.

En un comunicado publicado en Instagram, los organizadores afirmaron que la misión se detuvo temporalmente porque uno de los barcos, “Johnny M”, registró una fuga en su sala de máquinas.

“Todos los participantes fueron trasladados con seguridad a otro barco. Algunos serán reubicados en otros barcos y otros serán llevados a la costa”, indicó el comunicado.

Según Anadolu, la embarcación se encontraba en aguas internacionales entre Creta, Chipre y Egipto cuando emitió un llamado de emergencia el lunes temprano. Las autoridades turcas, incluida la Media Luna Roja turca, coordinaron las labores de evacuación.

La flotilla partió de Barcelona este mes con el objetivo de romper el bloqueo en la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria al asediado territorio palestino, donde la población está en riesgo de morir de hambre según la ONU.

La semana pasada, activistas propalestinos de la flotilla afirmaron haber sido atacados cerca de la costa de Grecia por “múltiples drones” que causaron explosiones en algunos de sus barcos. La ONU y la Unión Europea condenaron los “ataques” y exigieron que cesaran.

Así se inició el incendio en la flotilla humanitaria de Greta Thunberg que va rumbo a Gaza

A bordo de la flotilla viajan varios cientos de activistas de 45 países, incluyendo personalidades como Thunberg, la actriz francesa Adèle Haenel y el activista brasileño Thiago Avila. Unos sesenta italianos, incluyendo cuatro diputados, también forman parte de la misión.

Israel anunció que no permitiría la llegada de la flotilla. El país mantiene un estricto bloqueo sobre Gaza desde hace casi dos años, en el contexto de la guerra que estalló tras el ataque de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

En agosto, la ONU declaró el estado de hambruna en el territorio palestino. Al menos 65.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto a causa de las represalias israelíes en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas.