Durante la pandemia del Covid-19, en 2020, el Cementerio General de La Paz colapsó ante la cantidad de fallecidos que llegaban a diario.
Fuente: ABI
La directora del Cementerio General de La Paz, Érika Endara, aclaró que no se hallaron irregularidades en el procedimiento aplicado durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, tras la denuncia de familiares que reclamaron la ubicación incorrecta de restos en nichos que no correspondían.
“Se han encontrado diferencias en los tiempos de inhumación. El reglamento establecía que el entierro debía realizarse en un lapso de 24 horas, pero en algunos casos hubo retrasos. Al verificar las ubicaciones, los cuerpos no estaban en el nicho registrado, aunque sí en la misma fila. Sin embargo, todavía hay un cuerpo que no ha sido localizado”, precisó Endara.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, Naim Elías, representante de las funerarias La Paz y El Alto, explicó que los traslados de cuerpos hacia el cementerio se realizaron bajo la supervisión de inspectores de la Alcaldía, quienes verificaban el cumplimiento de las medidas sanitarias.
“En este caso, el error pudo haberse originado entre la supervisión del inspector y el registro en la lista del cementerio”, señaló.
Durante la pandemia del Covid-19, en 2020, el Cementerio General de La Paz colapsó ante la cantidad de fallecidos que llegaban a diario. Las autoridades municipales habilitaron fosas comunes y aceleraron procesos de inhumación para cumplir con los protocolos sanitarios.
En ese contexto, familiares denunciaron en varias oportunidades desorganización y errores en el registro de los cuerpos, lo que derivó en reclamos por la imposibilidad de ubicar con certeza a sus difuntos.
El caso generó protestas y pedidos de auditoría, así como compromisos de la Alcaldía para transparentar la información y corregir las falencias en el manejo administrativo del camposanto.
Actualmente, el hallazgo de cuerpos en nichos distintos al asignado revive las quejas de los familiares y la necesidad de esclarecer la ubicación de al menos un fallecido que sigue sin ser identificado en los registros.