La Presidencia indicó que esa enmienda constitucional destaca la soberanía de la nación en cuestiones culturales y éticas fundamentales.

Fuente: https://actualidad.rt.com
El presidente eslovaco, Peter Pellegrini, firmó este martes una enmienda a la Constitución que consagra que solo existen dos sexos: mujer y hombre, según anunció la Oficina presidencial en un comunicado, citado por medios locales.
Además, se está ampliando la regulación constitucional de los derechos sociales, en particular el estatus de la familia y la consolidación de la patria potestad. En particular, las modificaciones limitan la posibilidad de adopción a parejas heterosexuales casadas, prohíben la gestación subrogada y garantizan la igualdad salarial entre ambos géneros.
Al mismo tiempo, la Presidencia indicó que los cambios en la normativa destacan la soberanía de Bratislava en cuestiones culturales y éticas fundamentales, «en lo que respecta a la protección de la vida y la dignidad humana, la vida privada y familiar, el matrimonio, la paternidad y la familia, la cultura y la lengua, así como en asuntos relacionados, especialmente en las áreas de la atención sanitaria, la crianza y la educación».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Un momento histórico» para Eslovaquia
Por su parte, el primer ministro, Robert Fico, calificó la modificación de «un momento histórico» para su país.
«Hace años, consagramos en la Constitución que el matrimonio es una unión única entre un hombre y una mujer. El viernes pasado, una mayoría constitucional de los miembros del Consejo Nacional de la República de Eslovaquia aprobó otros cambios significativos: Eslovaquia reconoce únicamente dos géneros: masculino y femenino«, escribió el lunes en su cuenta de X.
Además, subrayó que «los padres deben tener voz y voto en lo que se enseña a sus hijos en la escuela». «Y, lo más importante, hemos consagrado que, en cuestiones éticas y culturales, la legislación nacional eslovaca tiene prioridad sobre el derecho internacional«, concluyó.
El 26 de septiembre, la enmienda fue aprobada por el Parlamento con los 90 votos mínimos necesarios en la Cámara Baja, compuesta por 150 escaños, con la ayuda de algunos miembros conservadores de la oposición y entrará en vigor el 1 de noviembre.