Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte


La víctima, de 23 años, perdió la vida luego de ser atacada por un hombre con un amplio historial delictivo.

Fuente: Infobae 

El asesinato de Iryna Zarutska, una joven ciudadana ucraniana de 23 años, mientras viajaba en la línea azul de tren en el sur de la ciudad de Charlotte, ha generado una respuesta institucional ante la preocupación por la seguridad de los usuarios del sistema de transporte. El ataque, ocurrido la noche del 22 de agosto en un vagón sin personal de seguridad, afecta tanto a la familia de la víctima como a la comunidad migrante y a las autoridades responsables del servicio.



Según informó el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), la joven fue apuñalada súbitamente con un cuchillo por un hombre identificado como Decarlos Brown Jr. El presunto agresor, de 34 años y con antecedentes delictivos en el condado, fue detenido y enfrenta cargos por asesinato en primer grado, sin opción a fianza tras comparecer ante la Corte del condado de Mecklenburg.

El incidente se produjo en el contexto de debates sobre la seguridad en el transporte público de Charlotte, donde el sistema Charlotte Area Transit System (CATS) opera trenes urbanos y autobuses. De acuerdo con datos del sistema y del propio CMPD, no había oficiales presentes en el vagón durante el ataque, situación que reforzó la urgencia de discutir nuevas medidas de resguardo y protocolos para la prevención de hechos violentos en espacios públicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Quién era Iryna Zarutska y qué le ocurrió en la línea azul de Charlotte

La investigación oficial detalla que Iryna Zarutska abordó la línea azul de CATS la noche del 22 de agosto y se sentó frente a Decarlos Brown en el segmento del tren ubicado cerca de la intersección entre Camden Road, East Boulevard y West Boulevard, zona considerada transitada durante las noches, según información de la policía local. Aproximadamente cuatro minutos después de que ambos subieran, el sospechoso extrajo inesperadamente un cuchillo de bolsillo y apuñaló a la víctima en el cuello. Los registros policiales indican que no existió interacción previa entre ambos ni un motivo conocido para el ataque.

Testigos contactaron de inmediato a los servicios de emergencia y al personal de seguridad de CATS, que se encontraba en otra parte de la formación. Los primeros oficiales en llegar declararon a Zarutska fallecida en el acto. El sospechoso fue detenido mientras intentaba abandonar el tren, después de que pasajeros y personal reportaran el ataque. Las autoridades señalaron que Brown no poseía boleto válido para el trayecto. De acuerdo con la jefatura policial, el atacante presentaba una lesión en la mano y fue trasladado inicialmente a un hospital antes de ser ingresado en la cárcel del condado.

Incluso, en las imágenes difundidas por las autoridades, se ve cómo el agresor, al momento de retirarse de la escena del crimen, deja rastros de sangre en el piso el vagón.

El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg solicita colaboración ciudadana para esclarecer el homicidio en el tren. (Captura de video)

Quién es Decarlos Brown y qué antecedentes tiene en Mecklenburg

Los datos judiciales del condado confirman que Decarlos Brown Jr. tiene 14 causas abiertas previas en Mecklenburg, incluidas condenas por robo con arma peligrosa y allanamiento, además de haber cumplido una sentencia de seis años de prisión relacionada con delitos cometidos entre 2013 y 2014. En enero de este año, fue arrestado también por uso indebido del sistema de urgencias 911 y ya se había solicitado una evaluación de su salud mental en ese expediente.

En la audiencia realizada el 29 de agosto, la jueza asignada al caso determinó que, debido al historial y la naturaleza violenta del crimen, Brown permanezca sin libertad bajo fianza y reciba una nueva evaluación de competencia mental, medida que fue reafirmada por petición de su defensor público, según Spectrum News.

Decarlos Brown Jr., con antecedentes penales, es acusado de apuñalar a una joven ucraniana en un tren de Charlotte. (CMPD)

Qué respuesta institucional dieron la alcaldía y CATS tras el asesinato en el tren

La alcaldesa Vi Lyles, en una declaración institucional, mencionó: “El video del ataque desgarrador que terminó con la vida de Iryna Zarutska ya es público. Agradezco a los medios y a la comunidad por respetar la privacidad de su familia y abstenerse de difundir el material”, relató en un comunicado reproducido por el sitio web oficial de la ciudad de Charlotte. Lyles reafirmó el compromiso institucional de revisar políticas de seguridad y protocolos de prevención de crímenes violentos en el transporte público.

Tras el incidente, la dirección de CATS confirmó a Spectrum News y en canales oficiales que implementaron medidas urgentes de refuerzo. Entre ellas se encuentra la contratación de personal adicional de vigilancia para los trenes y la mejora de sistemas de monitoreo por cámaras. Se prevé que el 22 de septiembre se presente al Concejo Municipal un acuerdo formal de ayuda mutua entre CATS y el CMPD, con el objetivo de incrementar la presencia de agentes uniformados en trenes y autobuses, y coordinar estrategias de respuesta ante emergencias.

El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg solicitó colaboración a la ciudadanía local para aportar datos relevantes al caso a través de su Unidad de Homicidios, facilitando líneas telefónicas y canales de información anónima.

La alcaldía y CATS anuncian refuerzos de seguridad tras el homicidio en la línea azul del sistema de transporte urbano. (Captura de video)

Cómo afectan estos hechos la seguridad en el transporte público de Charlotte

La línea azul es parte de la infraestructura central de transporte urbano de Charlotte, con más de 24 kilómetros (15 millas) de extensión y un tráfico diario que supera los 25.000 pasajeros, según datos oficiales de CATS. Las cifras de delitos graves en el sistema mostraron una tendencia estable en los últimos dos años, aunque la percepción de seguridad entre usuarios y trabajadores ha sido motivo de debate público y discusiones en el concejo local en incidentes anteriores, de acuerdo con el análisis publicado por WCCB Charlotte.

Las autoridades recalcaron que los protocolos actuales de vigilancia se encuentran bajo revisión luego de este hecho. Entre los próximos pasos previstos se contempla el diseño de un plan piloto para incrementar la presencia policial en horas de mayor tránsito y la instauración de puntos fijos de asistencia en estaciones clave.

La comunidad migrante y usuarios del transporte exigen respuestas tras el asesinato de Iryna Zarutska en Charlotte. (Redes Sociales)

El homicidio de Iryna Zarutska representa un punto de inflexión para la ciudad de Charlotte en materia de seguridad ciudadana y gestión de riesgos en el transporte público. Las decisiones tomadas por la autoridad local y las reformas aplicadas en los próximos meses determinarán cómo se gestionan incidentes similares, el despliegue de recursos para la protección de los pasajeros y el acceso a la justicia por parte de las víctimas y sus familias.

La investigación del caso continúa abierta, mientras las autoridades de CMPD y CATS mantienen sus canales de contacto para recibir cualquier información adicional que contribuya al esclarecimiento de los hechos y a la prevención de nuevos incidentes dentro del sistema de transporte.