Una niña de cuatro años perdió la vida en el municipio de Tarabuco del departamento de Chuquisaca este domingo. La pequeña, de acuerdo con las investigaciones, habría ingerido por accidente raticida que estaba esparcido en la vivienda de su abuela.
El fiscal Javier Gorena confirmó el hecho, sucedido en una comunidad del mencionado municipio. El reporte señala que la menor de edad se había quedado al cuidado de su abuela y es allí donde su salud se deterioró repentinamente.
“Los padres de esta menor habrían salido a trabajar a las 11.40 aproximadamente, del día de ayer 14 de septiembre. Posteriormente, a las tres de la tarde reciben el llamado de la abuela refiriendo que la menor se encontraba mal de salud”, explicó el fiscal.
RATICIDA
El llamado movilizó a la familia. Al percatarse que la pequeña estaba con la salud deteriorada, se procedió a llevarla por atención médica. No obstante, según el reporte, el estado de la niña se volvió en extremo delicado, hasta que finalmente perdió la vida.
“La trasladan al hospital más cercano. Lamentablemente se complica el cuadro de salud, es remitida al Hospital del Niño de la ciudad de Sucre, pero ya sin signos vitales”, dijo Gorena.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al indagar en lo sucedido se dio con la principal hipótesis: una ingesta de raticida, un veneno habitual para roedores. Presuntamente la pequeña ingirió por accidente esta sustancia lo que derivó en el daño en su salud y su fallecimiento.
“De acuerdo al protocolo de la autopsia médico legal y los datos recogidos en el lugar del hecho que, al haberse quedado en el domicilio de la abuela, ésta manifiesta que por circunstancia de tener roedores en su domicilio habría esparcido raticida en el suelo y esta situación hubiese sido, lamentablemente, una ingesta accidental por parte de la víctima”, afirmó el fiscal.
Gorena indicó que se abrió una investigación por homicidio culposo en este caso. “No obstante, los demás elementos que vayan a ser colectados y una vez contando con todo el protocolo de la autopsia, se van a tomar las decisiones que corresponden”, aclaró.
Las autoridades recomiendan mantener este tipo de sustancias tóxicas alejadas de los menores de edad. Además, una señalización y manipulación adecuada es importante para prevenir daños en la salud de las personas.