Vecinos de Porongo denuncian tala de árboles en obras de remodelación de la plaza principal del municipio


Ante la denuncia, el alcalde Neptaly Mendoza señaló que no tiene conocimiento y que no autorizó el retiro, por lo que anunció una investigación en torno al patrimonio natural de este punto turístico

$output.data

Las imágenes fueron difundidas por los propios vecinos que se declararon en emergencia

Fuente: Unitel

Vecinos del municipio cruceño Porongo se declararon en emergencia advirtiendo la tala de árboles en medio de las obras de remodelación de la plaza principal, un punto turístico clave para la región.



La vocera y gestora en turismo Diana Vilchez señaló también que el proyecto de ley de la refacción no fue socializado de manera oportuna y que el retiro de árboles es evidente, generando preocupación por el impacto ambiental y patrimonial en este punto turístico del municipio.

“Desde el día sábado hemos visto, con paciencia, cómo se ha hecho esta tala indiscriminada de árboles (…) No se ha medido la historia de cuántos años tienen estos árboles, ni se ha hecho registro ni cuantificación alguna. Árboles que habían, ya no hay ahora en la plaza”, lamentó la vocera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En respuesta, el alcalde Neptaly Mendoza dijo no haber autorizado la tala e instruyó una investigación, tomando en cuenta que hay una norma vigente para cuidar los árboles, no solo de la plaza, sino de todo el municipio, por lo que advirtió con sanciones.

“Quiero aclarar de manera enfática que el alcalde municipal en ningún momento ha tomado conocimiento ni autorizado que se retire ningún árbol de la plaza”, declaró durante una inspección en la zona.

Mendoza añadió que ya se ha instruido una investigación: “Tenemos una ley emitida en 2023. Cualquier retiro innecesario será sancionado conforme a esta normativa”.

En medio del reclamo de los vecinos, la autoridad se comprometió a detener cualquier otra intervención mientras no se informe debidamente a la población, es decir, con vecinos, las OTBs, la Iglesia y todos los actores interesados.

Los vecinos también alertaron que los elementos históricos de la plaza no han sido considerados, como el carretón, el trapiche y otros monumentos que identifican a la región porongueña, por lo que no se descartan movilizaciones para los próximos días.