Venezuela advierte a Guyana y Trinidad en caso de ataque


El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, arremetió contra ambos países, que apoyan el despliegue de barcos de Estados Unidos en el mar Caribe.

El buque de guerra USS Lake Erie de la Armada de Estados Unidos atraviesa las esclusas de Pedro Miguel del Canal de Panamá, como parte del actual despliegue militar estadounidense en el Mar Caribe. (Archivo: 29.08.2025)
El buque de guerra USS Lake Erie de la Armada de Estados Unidos atraviesa las esclusas de Pedro Miguel del Canal de Panamá, como parte del actual despliegue militar estadounidense en el Mar Caribe. (Archivo: 29.08.2025)Imagen: Matias Delacroix/AP Photo/picture alliance

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió el domingo (14.09.2025) a Guyana y a Trinidad y Tobago que si desde esos territorios llegaran a atacar a Venezuela «recibirán una respuesta» que consideró «en legítima defensa».



«Yo les digo a estos Gobiernos (…) que se han prestado para el juego, les digo: si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta y eso en legítima defensa», dijo Padrino en un video compartido en su canal de Telegram.

El alto funcionario chavista señaló que, en caso de que estas naciones presten sus territorios para una eventual agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela, recibirán una respuesta contundente en legítima defensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta», agregó Padrino, acusando a ambos gobiernos de haberse prestado para reproducir comunicados redactados desde Washington y de alinearse con la narrativa del «imperialismo norteamericano».

Ánimos encendidos

El jueves, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez acusó a Guyana y a Trinidad y Tobago de ser «vasallos» de Estados Unidos y de prestarse para «planes de agresión» del país norteamericano.

«Tómenlo con calma, no se atrevan y no se les ocurra. Se están prestando para los planes perversos de una agresión contra el pueblo» venezolano, manifestó Rodríguez.

En respuesta, la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, aseguró que no «hay planes con Estados Unidos para invadir Venezuela o enviar tropas de Trinidad y Tobago», y tildó de «alarmismo» las acusaciones de Rodríguez.

Tanto Guyana como Trinidad y Tobago apoyan el despliegue de Estados Unidos y han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.

Estados Unidos mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas considera esto como un intento de propiciar un «cambio de régimen» en el país suramericano.

El Gobierno de Donald Trump acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista ligada al narcotráfico, lo que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del mandatario chavista.