Viacha a la sombra del cianuro: defensores del agua están bajo amenaza


El gerente de la empresa pública de agua, Eddy Gutiérrez, confirmó que una minera usaba agua contaminada con cianuro libre. Hay 23 concesiones en el municipio y varias no cuentan con documentación, lo que dificulta el combate al problema.

Carlos Quisbert
Juan Pablo Yujra, uno de los dirigentes de Viacha que denunció ser víctima de amenazas por denunciar la contaminación minera.

Fuente: eldeber.com.bo



Dirigentes de comunidades originarias del municipio paceño de Viacha, activistas y vecinos son víctimas de agresiones y amenazas por su postura en defensa del agua y lucha contra la contaminación minera en la zona. La situación se agravó debido a que un reciente análisis reveló que los trabajadores del área están expuestos al cianuro.

Pobladores de 61 comunidades originarias, que peregrinan por parar la contaminación desde hace 10 años, cuestionan “el doble discurso y la mala gestión” del  alcalde Napoleón Yahuasi, electo por la facción evista del MAS, por lo que exigen su renuncia. El plazo para ello vence hoy, viernes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De su lado, el burgomaestre minimizó las denuncias en su contra, las calificó de políticas y  se atribuyó una ley municipal en defensa del agua, que los comunarios hicieron aprobar luego de una movilización y la toma de la alcaldía, el día lunes. En contrapartida, Yahuasi organiza, para hoy, una marcha en el Distrito 7 de ese municipio y se temen enfrentamientos.

Amenazas

“Solicito protección para mí y para mi familia. Nos amenazan de muerte y encapuchados en moto vienen con armas hasta la puerta de mi casa”, relató a EL DEBER, Juan Pablo Yujra, presidente del Organismo de Gestión de Cuenca (OGC) de la Microcuenca del río Pallina.

Junto a su directiva, Yujra se encargó de reunir pruebas y que, luego, las organizaciones originarias usaron para pedir la expulsión de las 23 empresas mineras que operan en la región.

“Responsabilizo al alcalde por cualquier acto de violencia que se genere en los siguientes días. El martes, mis colegas concejales y yo fuimos víctima de agresiones de algunos vecinos, que responden a la incitación del alcalde”, aseveró la concejal Lizeth Villagómez, que el martes aprobó enviar al burgomaestre ante la Comisión de Ética.

Alcalde responde

Yahuasi afirmó que concejales de oposición buscan alejarlo del cargo con un “golpe municipal”, asegurando que algunos dirigentes también tienen intereses mineros. Aseguró que envió el proyecto de ley hace tiempo y responsabilizó al Concejo por no dar celeridad a su tratamiento y aprobación.

La activista y abogada de los pobladores de la comunidad Sekejahuira denunció que fueron agredidos cuando inspeccionaban una minera, que presumen es de capitales chinos.

Por su lado, el gerente de la Empresa Municipal de Agua, Eddy Gutiérrez, confirmó que un   análisis en la empresa Rupaymin, reveló que los trabajadores estuvieron expuestos al agua contaminada con cianuro libre. Esta sería la cuarta empresa identificada como generadora de la contaminación con ese químico.