“Hay este informe, existe, y si no lo cumplen, el próximo gobierno va a ser llevado ante la Comisión Interamericana, ante el Alto Comisionado como violadores de Derechos Humanos por las víctimas, entonces este informe sí o sí lo tienen que cumplir”, lanzó el activista luego de conocer los dos informes internacionales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ONU Derechos Humanos en América del Sur (ONU Derechos Humanos) emitieron dos comunicados en los que advirtieron al país sobre un eventual retroceso en la justicia en Bolivia al dejar sin efecto los juicios por ambos casos.
El 25 de agosto de este año, el Tribunal de Sentencia Cuarto de la ciudad de El Alto que juzgaba a la expresidenta Jeanine Áñez y otros jefes militares por el caso Senkata declaró su incompetencia para seguir con el juicio ordinario y cinco días después le seguiría el Tribunal de Sentencia de Sacaba que adoptó la misma decisión para el caso del mismo nombre.
“Le vamos a pedir al señor (Romer) Saucedo y le estamos pidiendo ahorita en amparo del artículo 24 de la Constitución que de la misma manera proceda a que en 24 horas también él instruya justicia para las víctimas, porque si no lo hace significa que su circular es apócrifa”, prosiguió Inca.
El Gobierno, a través del ministerio de Justicia, responsabilizó al mismo Órgano Judicial de provocar esta situación que compromete la fe del Estado, porque fueron las mismas entidades de ese Órgano del Estado que primero emitió resoluciones constitucionales para que Jeanine Áñez y todos los acusados sean llevados a juicio ordinario; luego, cuando los procesos ya estaban avanzados los propios tribunales decidieron que debía ser juicios de responsabilidades.