La majestuosa ave se recuperó favorablemente a lo largo de dos meses.
Silvia Sanchez
Fuente: Red Uno
En medio de muchos aplausos y alegría, la Gobernación de Cochabamba liberó a un cóndor andino hembra que recibió el nombre de “Tiraqueñita”, en la comunidad Sankayani, del municipio de Tiraque.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ave, fue rescatada el pasado 17 de julio en un estado delicado de salud, y tras haberse recuperado favorablemente durante dos meses, en el Centro de Custodia de Fauna Silvestre (CCFS) Bioparque Agroflori, finalmente volvió a los aires.
“Hoy hemos dado libertad nuevamente a su hábitat natural, retorna Tiraqueñita, un cóndor hembra de ocho a nueve años de edad, de un peso estimado de más de cinco kilos, estamos muy contentos festejando esta liberación de esta especie que es un emblema nacional”, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos Dora Claros.
Autoridades del municipio de Tiraque agradecieron el apoyo de la Gobernación dentro del proceso de recuperación del ave, ya que, recibió una atención y tratamiento adecuado.
“Este animal es un símbolo patrio, por esa razón se ha rescatado y llevado a las instancias correspondientes como la Gobernación, hoy es un día muy feliz, para todos los que estamos aquí, el cóndor ha volado”, manifestó el secretario Administrativo del municipio de Tiraque.
Cuando la especia ingresó al refugio, tenía un diagnóstico de intoxicación, y se presume que había consumido un animal envenenado, y afortunadamente respondió favorablemente al tratamiento.
“Se le ha hecho los análisis de sangré, ha subido de peso, está muy bien, estábamos esperando con ansias este día”, indicó la encargada de comunicación de Agroflori, Marión Elorriaga.
Durante la liberación del cóndor, se vivió una verdadera fiesta, estuvieron presentes autoridades, comunarios y algunas familias.