YPFB Andina analiza conformar una SAM con YPFB para invertir en el campo Mayaya


YPFB Andina S.A., analiza conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con la finalidad de contar con una participación accionaria en actividades hidrocarburíferas en el campo Mayaya.

 

Fuente: Prensa AN-YPFB



“Hemos firmado un memorando de entendimiento para conformar una SAM. El documento debe ser analizado por el Directorio de la compañía aún, para definir las participaciones”, indicó Raúl Giraudo, gerente general de YPFB Andina S.A.

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. “Luego del descubrimiento de la estructura central (Mayaya centro), el riesgo geológico es bastante menor para investigar estructuras aledañas dentro del bloque Lliquimuni”, destacó Giraudo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La decisión asumida por la estatal petrolera y su empresa subsidiaria, representa una buena señal para que otras empresas petroleras del mundo puedan realizar operaciones en el bloque Lliquimuni y otras áreas exploratorias en Bolivia.

“La sísmica es muy buena, se identifican claramente unas cinco o seis estructuras más. El total a descubrir puede llegar a ser hasta 6 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas. La idea es extender un poco más la cobertura sísmica para identificar más estructuras”, mencionó el Gerente General de YPFB Andina S.A.

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria, escenario que requerirá de mayores inversiones para desarrollar la nueva cuenca.

La estructura Mayaya Centro, descubierta por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo, según un ranking de S&P Global Commodity Insights.