A septiembre, la recaudación tributaria llega a Bs 31.012 millones


En comparación con septiembre de 2024, la recaudación tributaria creció en un 18%, según Impuestos Nacionales.

De acuerdo con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a septiembre la recaudación tributaria llegó a Bs 31.012 millones, lo que representa más de Bs 4.900 millones adicionales en comparación con septiembre de 2024, cuando la recaudación era de Bs 26.097 millones.



Mario Cazón, presidente del SIN, detalló que este incremento representa un crecimiento del 18% en relación con la gestión anterior.

“En términos absolutos, esto representa 4.915 millones de bolivianos. Esta recaudación la hemos logrado gracias al compromiso del boliviano que exige su factura y eso genera recursos, un aporte directo al Estado”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recaudación

De acuerdo con el SIN, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció en un 21,4% y llegó a Bs 9.981 millones, Bs 1.760 millones más que la gestión 2024. De igual manera, el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), en comparación con el año anterior, creció en casi el 42% y llegó a Bs 8.747 millones.

En criterio de Cazón, estas son las muestras de que existe mucho movimiento económico en el país y se descartan hipótesis sobre una situación económica precaria.

“Los analistas y muchos están hablando que la economía no está muy bien, sin embargo, los datos de la recaudación refutan esa situación”, afirmó el presidente del SIN.

La gestión 2024 cerró con una recaudación tributaria de casi Bs 35.000 millones. Por ello, para este año se prevé superar la meta de Bs 36.000 millones.

“Esperamos cerrar, de acuerdo a las estimaciones, o rebasar inclusive los 38.000 millones de bolivianos hasta el mes de diciembre”, indicó Cazón.

Hasta septiembre, los sectores económicos que más recaudación tributaria reportan son el comercio, servicios financieros, bebidas y servicios a las empresas. Según Impuestos Nacionales, hay un crecimiento en cada una de las actividades.

En lo que respecta a la recaudación por territorios, La Paz representa el 41,4% del total, le sigue Santa Cruz con una participación del 38,1% y Cochabamba concentra el 11%. Por ello, el grueso del total se concentra en los departamentos del eje central.