El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) Maximiliano Dávila busca, supuestamente, colaborar con la Justicia de Estados Unidos al declararse culpable, informó el abogado Lurwing Ledezma Fernández.
Dávila fue extraditado a aquel país el 12 de diciembre de 2024. Allá enfrenta una investigación por hechos relacionados al narcotráfico y supuestos vínculos con el expresidente Evo Morales.
A casi un año de su reclusión, el exjefe policial busca, según el jurista, modificar su declaración inicial en la que alegó inocencia. “Dávila al principio dijo que no era culpable y que demostraría su inocencia. Ahora, con un mejor asesoramiento, evalúa declararse culpable”, dijo Ledezma en entrevista con DTV.
Maximiliano Dávila
Indicó que la decisión está relacionada con la estrategia legal y la complejidad de las pruebas presentadas en su contra.
El abogado precisó que, al declararse culpable, Dávila puede reducir su eventual condena y obtener beneficios como recibir visitas de su familia. Sin embargo, tendría que entregar información detallada sobre autoridades y miembros de la presunta red de narcotráfico, una acción clave para la investigación estadounidense.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Si Dávila habla, el primero en caer va a ser Juan Evo Morales Ayma”, aseguró el jurista.
Sin embargo, también dijo que la situación del exviceministro de Sustancias Controladas Felipe Cáceres, exministros y viceministros se complicarán.
Situación jurídica
La Justicia estadounidense aún no fijó una fecha para una nueva audiencia que defina la situación de Dávila, mientras se define si el boliviano formalizará su cambio de declaración. De concretarse, la información que proporcione puede derivar en nuevas investigaciones y procesos judiciales contra otros presuntos implicados.
El abogado Ledezma, según explicó, impulsó la denuncia contra Dávila y la extradición del otrora hombre fuerte de Morales.
Ante la posibilidad de la declaratoria de “culpable” de Dávila, el evismo cerró filas por su líder político y adelantó que reforzará la seguridad que brindan al exmandatario en el Trópico de Cochabamba.
En su criterio, hay una “estrategia” para capturar a Morales y extraditarlo a Estados Unidos.