Accidente en Morochata: conductor del bus que dejó 19 muertos obtiene detención domiciliaria


El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó que entre las víctimas hay 14 mujeres y cinco hombres.

Por Ariel Melgar Cabrera



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Justicia determinó detención domiciliaria para el chofer del bus que se embarrancó en la región de Morochata, tragedia que dejó 19 personas fallecidas y varios heridos. El conductor, Herminio P., de 23 años, fue imputado por homicidio y por causar lesiones graves y gravísimas en un accidente de tránsito.

Entre las medidas impuesta por la Justicia a Herminio se encuentra una fianza de Bs 25.000, además de que tendrá vigilancia policial esporádica, es decir algunas veces por semana, mientras cumple su detención domiciliaria en Cochabamba.

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó que entre las víctimas hay 14 mujeres y cinco hombres. Sin embargo, familiares de 14 fallecidos evitaron el traslado a la morgue e impidieron que se realicen los exámenes forenses, optando por asumir directamente la sepultura.

El Ministerio Público abrió la investigación de oficio y realiza un análisis técnico-científico del motorizado involucrado. Se solicitó a Univida el historial del SOAT, y a la Aduana Nacional la información sobre la póliza de importación y la estructura mecánica del vehículo.

“Es fundamental establecer la responsabilidad penal del conductor y verificar si contaba con habilitación para conducir este tipo de vehículo”, remarcó Tejerina.

Además, el subdirector de Tránsito, Fernando Aragón, informó que el bus carecía de SOAT y no había cumplido inspecciones técnicas vehiculares (ITV) desde hace al menos ocho años. De acuerdo con los reportes preliminares, la movilidad también registra multas acumuladas por evadir controles.

Ante estos indicios, la Fiscalía prepara nuevas actuaciones procesales y no descarta ampliar la imputación conforme avancen las investigaciones.

La tragedia ocurrió el lunes 27 de octubre, alrededor de las 09:00, en el trayecto de Quillacollo hacia la región andina. El bus se embarrancó en un sector de difícil acceso a la altura de la comunidad de Corata, lo que complicó el rescate y evacuación oportuna de los heridos, según los reportes policiales.

Mientras el proceso continúa, las familias afectadas exigen que se determine con claridad el estado mecánico del bus, el control ejercido por las autoridades y las condiciones en las que operan diariamente los vehículos de transporte interprovincial que conectan a las comunidades más distantes del país.