AJ destruye 230 máquinas ilegales y refuerza control al juego virtual


En casi cinco años, la Autoridad de Fiscalización del Juego eliminó cerca de 8.000 equipos decomisados en operativos contra la ilegalidad.
Por Daniel Zenteno
Un equipo decomisado siendo desmantelado. Foto: AJ.
Un equipo decomisado siendo desmantelado. Foto: AJ.

Fuente: La Razón

 

 



 

La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) entregó 230 máquinas y medios de juego ilegales a la empresa Recumet para su destrucción responsable, en el marco de un nuevo convenio que refuerza la lucha contra el juego clandestino y el cuidado ambiental.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El director ejecutivo de la AJ, Marco Sánchez, destacó la importancia de garantizar que estos equipos no vuelvan al mercado y que su eliminación se realice de manera sostenible.

“Esta destrucción también tiene que ser responsable con el medio ambiente y por eso saludamos la labor de la empresa Recumet, que hace un trabajo de separación de piezas y partes contaminantes, donde la AJ también participa activamente hasta su exportación al exterior”, explicó.

Desde 2021, la AJ y Recumet firmaron varios convenios que permitieron la destrucción de 7.947 máquinas ilegales y el envío al extranjero de 542 kilos de residuos contaminantes, reafirmando el compromiso institucional con la legalidad y la protección del medio ambiente.

AJ

En lo que va del año, la AJ efectuó 61 intervenciones a sitios de juego clandestinos —tanto físicos como virtuales—, logrando identificar 85 medios de juego. Sánchez advirtió que el juego ilegal migra hacia la virtualidad, principalmente a través de “bingos en redes sociales”, por lo que ya se iniciaron 40 procesos sancionadores contra sus administradores.

De acuerdo con las autoridades, en los últimos meses se observó un incremento de actividades ilegales que operan a través de redes sociales cotidianas como WhatsApp.

Según la institución, desde noviembre de 2020, la AJ realizó 302 operativos y decomisó 2.148 equipos, consolidando su labor de control en todo el país.

“La lucha contra el juego ilegal es constante, porque buscamos garantizar actividades transparentes, seguras y reguladas, en beneficio de la población”, señaló la entidad reguladora en un comunicado oficial.