Al menos 250 familias afectadas por inundación en Tipuani; concejal apunta a la minería


El muro de contención estaba con arena y no con piedras, denunció una concejal, señalado que esta es una de las causas de la inundación y desborde del río

 

Fuente: Unitel



El municipio paceño de Tipuani se volvió a inundar la madrugada del martes tras el desborde del río que cruza la población y, este miércoles, se conoció que al menos 250 familias resultaron afectadas luego que el agua ingresara a sus hogares. Una concejal apuntó a actividades mineras como parte de las causas para que se hubiera dado este suceso.

Según Angélica Alejandro, concejal municipial, los pobladores pidieron ayuda en prevención desde la semana pasada, pero no recibieron respuesta. Señaló la que apuntó que pese a que se tuvo una reunión con la Defensoría del Pueblo, las empresas y cooperativas mineras que operan en la zona en la que se decidió colocar un muro de contención.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tipuani es una zona minera, pero debe haber una minería responsable. Dejando estos pozos así, a cielo abierto, lamentablemente ese sector estaba cerrado con arena, no estaba con piedra, y no hubo esa protección a la población”, dijo a tiempo de marcar que con la lluvia esa contención fue “lavada” y comenzó a “entrar por ahí el agua”.

Informó que hasta la mitad de mañana de este martes, desde el Ejecutivo municipal no se había enviado a personal técnico para realizar los trabajos de inspección y así elaborar un informe que permita aprobar una ley de desastre.

“Desde la primera riada que hemos tenido, no se tiene el drenaje correspondiente. Las aguas servidas están quedando estancadas y han retornado a la zona poblada”, lamentó.