Servicios esenciales como el recojo de basura, el alumbrado público y el mantenimiento de calles están al borde del colapso, mientras el municipio pide una respuesta urgente al Gobierno central por la falta de combustible.
Por Carolina Galarza Villagran
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este miércoles, el vocero municipal de Santa Cruz de la Sierrra, Bernardo Montenegro, expresó su preocupación por la escasez de combustible que afecta tanto al diésel como a la gasolina. Según Montenegro, esta situación ha limitado el funcionamiento de los servicios municipales que son esenciales para la capital cruceña.
“Hemos estado triplicando esfuerzos para poder cumplir con lo que son emergencias en alumbrado público, seguridad ciudadana, control de ambulantes en los mercados, limpieza de canales, mantenimiento de calles y el recojo de basura. Todos estos temas son fundamentales para el bienestar de nuestro municipio y sobre todo para precautelar la seguridad y la salud de la población”, manifestó Montenegro.
El vocero explicó que, pese a los esfuerzos municipales para mantener las actividades con normalidad, actualmente se está trabajando al 30% de capacidad, mientras que el 70% de las unidades se encuentra paralizada, a la espera de combustible.
Asimismo, informó que el municipio realiza gestiones ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para solicitar atención prioritaria, pero hasta el momento, no se ha obtenido una respuesta concreta y la capital cruceña se visto afectada por este problema que también afecta a todo el país.
“Queremos alertar que estamos funcionando al 30% de la capacidad y el 70% de las unidades están a espera de poder recibir este combustible (…) Estamos al borde caótico de que colapsen estos servicios, más allá de que todas estas semanas hemos hecho lo imposible, hemos triplicado los esfuerzos en cuanto a personal y todo lo que se puede hacer para ir cubriendo lo más posible, pero ya estamos al límite», lamentó Montenegro.
Según el vocero, los camiones recolectores de basura, la maquinaria pesada y los vehículos de seguridad ciudadana permanecen haciendo filas para abastecerse de combustible, mientras el personal municipal triplica esfuerzos para evitar la paralización de estos servicios.
“Esperemos que en las siguientes horas el Gobierno central dé una solución, puesto que, si no, esto va a crear situaciones mucho peores en cuanto a temas de salud, acumulación de basura y todos los servicios que se dan en los diferentes municipios», indicó el representante de la Alcaldía.