Alemania: crisis en la coalición de Gobierno en torno al servicio militar


La coalición del canciller Friedrich Merz en torno al servicio militar, cuyo regreso está previsto para principios de 2026, muestra fricciones. El texto se debatirá este jueves 16 de octubre por la mañana en primera lectura en el Bundestag. Pero los partidos de la coalición discrepan en una cuestión fundamental: ¿qué hacer si el principio de voluntariado no basta para llenar los cuarteles?

Un tranvía muestra un anuncio de reclutamiento para las fuerzas armadas alemanas (Bundeswehr) en Berlín el 15 de octubre de 2025. Los socios de la coalición alemana no lograron ponerse de acuerdo sobre una nueva forma de servicio militar propuesta el 14 de octubre de 2025.
Un tranvía muestra un anuncio de reclutamiento para las fuerzas armadas alemanas (Bundeswehr) en Berlín el 15 de octubre de 2025. Los socios de la coalición alemana no lograron ponerse de acuerdo sobre una nueva forma de servicio militar propuesta el 14 de octubre de 2025. AFP – JOHN MACDOUGALL

Con Nathalie Versieux, corresponsal de RFI en Berlín

Todos los jóvenes nacidos en 2008 recibirán el año que viene, cuando cumplan 18 años, un cuestionario de la Bundeswehr: formación, condición física, motivación… Los mejores perfiles serán convocados a una entrevista.



De este modo, se prevé reclutar a 30.000 jóvenes cada año hasta 2030, para un servicio de una duración mínima de seis meses. Sobre la base del voluntariado.

Pero ¿qué hacer si, incluso con una paga de 2.300 euros netos al mes, no se alcanza el número de efectivos previsto por el Gobierno? En Berlín, la cuestión se está convirtiendo en una crisis dentro de la coalición. Los conservadores, partidarios del servicio militar obligatorio, al que se opone el SPD, abogan por un sorteo. Una opción que también rechazan los socialdemócratas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El portavoz del canciller insistió en que el objetivo de convertir a Alemania en una potencia militar seguía siendo una prioridad. En 2035, este país prevé contar con un ejército de “460.000 soldados”, 260.000 en activo y 200.000 reservistas.

Actualmente, la Bundeswehr cuenta con unos 180.000 efectivos (más 49.000 reservistas).

El portavoz también recordó que, desde el ataque a gran escala de Rusia contra Ucrania en febrero de 2022, Alemania tenía que “hacer frente a una amenaza mucho más grave”.

Por lo pronto, se prevén acalorados debates en la Asamblea, cuando solo quedan poco más de tres meses para el regreso del servicio militar obligatorio en el país.