La Paz. En las provincias se advierte que no hay combustible lo que dificulta la plena atención de las ambulancias en las zonas rurales.
Fuente: Unitel
El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, denunció que ante la falta de carburantes, los servicios de emergencias en las provincias se ven limitados, así como en el traslado de pacientes en ambulancias lo que aumenta el riesgo de fatalidades.
“No hay un plan de emergencia, la gasolina y el diésel no hay en el área rural, lamentablemente los pacientes graves al no haber un plan no pueden llegar y están en el camino falleciendo, complicando enfermedades y pasando situaciones de dolor extremo, la población más pobre, la que está en el área rural”, dijo Romero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Imagen referencial
En el país, YPFB dijo que no se puede garantizar el abastecimiento de combustible sin es que desde el Ministerio de Economía y Finanzas no se viabilizan los dólares para la importación.
Sin embargo, estima que desde este viernes, se irá aumentando los volúmenes de gasolina y diésel para ir normalizando la dotación de carburante a las estaciones de servicio.
“Denunciamos a la población, hemos recibido información de colegas del área rural que no pueden traer pacientes graves a recibir atención al tercer nivel”, señaló Romero a UNITEL al advertir que “la carencia de la gasolina está poniendo en riesgo la vida de la población”.
El dirigente alertó que hay mujeres “con embarazos de alto riesgo, niños en Tipuani con infecciones respiratorias graves que no pueden llegar a recibir atención a la ciudad porque las ambulancias no tienen gasolina”.