Analista asegura que Arce no tiene convocatoria para luchar en las calles en el siguiente Gobierno


El presidente Luis Arce comenzó a instalar un discurso donde adelanta un escenario de conflictividad en el siguiente gobierno y pidió a los sectores sociales a salir a las calles para defender lo que hizo durante su gestión.

imagen aleatoria
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021. Foto: ABI

 

Fuente: ANF / La Paz



 

El analista Gonzalo Rojas aseguró que el presidente saliente Luis Arce no tiene capacidad de convocatoria para salir a las calles en el siguiente gobierno, como aseguró en las últimas semanas de su mandato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe de Estado comenzó a instalar un discurso donde adelanta un escenario de conflictividad en el siguiente gobierno y pidió a los sectores sociales a salir a las calles para defender lo que hizo durante su gestión.

“Vamos a volver a pelear, a luchar en las calles, en las carreteras, porque eso es lo que vamos a tener que hacer para seguir teniendo gastadera y robadera en beneficio del pueblo boliviano”, indicó el primer mandatario a inicios de mes.

En septiembre pasado, en el congreso de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa también convocó a protestas sociales en la próxima administración porque, supuestamente, se vienen tiempos difíciles para las organizaciones sociales.

Rojas consideró que esa amenaza de movilizaciones no debería ser tomado en serio porque existe una clara desacreditación a su gestión por la crisis económica que se desencadenó en su gestión tras casi 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“No hay que tomarle en serio. Como se ha dicho aquí, no es el mejor hombre para hablar de lucha (…). En términos de gestión, ha sido un desastre y nunca ha sido un luchador social, verdaderamente. Su trayectoria nos muestra que es para la tribuna (…).  Creo que no tiene capacidad de convocatoria. Si algo lo tuvo, fue el MAS. Él, como sabemos, fue una figura de sustitución. Podía haber generado una figura de estadista, pero claramente no”, argumentó el analista en contacto con la ANF.

La semana pasada, el presidente del MAS, Grover García, respaldó el juicio de responsabilidades contra el primer mandatario, dijo que su organización política no defenderá la corrupción ni la mala administración.

Rojas anticipó a la población que sí habrá ajustes porque el país lo necesita para salir de la catástrofe económica que deja el MAS. No descartó que eso generará un malestar social que deberá ser gestionado por los nuevos gobernantes.