Aprehenden a la niñera del niño de dos años que quedó en estado crítico por un fuerte golpe en la cabeza, reporta la Policía


El infante de dos años se encuentra internado en el Hospital del Niño en la ciudad de La Paz

Fuente: Unitel

Tras conocerse que un niño de dos años fue internado en terapia intensiva por un fuerte golpe en la cabeza, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a una mujer de 19 años que estaba a cargo del infante. El hecho ocurrió en un municipio paceño de Tipuani.

“Presentaba un cuadro de traumatismo encéfalo craneano (TEC), además de desnutrición crónica y deshidratación severa. Todo esto fue consecuencia de un descuido por parte de la cuidadora, una niñera contratada por el padre del menor”, informó el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Javier Salgueiro.



$output.data

[Foto RRSS ] / El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Según el reporte, el padre dejó a su hijo al cuidado de la joven debido a que debía cumplir con actividades laborales en el sector minero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El papá sería barranquillero (extractor de oro), ya que abandona el hogar por determinado tiempo”, añadió Salgueiro.

El reporte médico indica que el infante se encuentra en estado crítico debido a una lesión en la cavidad cerebral.

“El estado de salud es realmente crítico, lleva 24 horas internado. Presenta datos de infarto cerebral, posiblemente debido al tiempo transcurrido; el edema (acumulación de líquido) cerebral se incrementó, ya que llegó desde Tipuani”, informó el médico del Hospital del Niño, Javier Tancara.

Los estudios más recientes practicados al infante revelan que, aparentemente, no presenta actividad cerebral, hecho que ha consternado al personal médico del hospital.

“El paciente no tiene respuesta motora. Le hemos realizado pruebas para determinar muerte cerebral, y no las ha superado. El encefalograma mostró una línea isoeléctrica, lo que significa que ya no hay actividad en el cerebro”, explicó el especialista.

En caso de que el niño logre sobrevivir, el pronóstico sigue siendo reservado. “Si llegara a sobrevivir, las secuelas serían demasiado severas”, advirtió Tancara.