En un mensaje en X, Arce se refirió a la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender la permanencia de Bolivia una vez que asuma Paz y criticó duramente a Morales.

Fuente: Brújula Digital
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que el exmandatario Evo Morales apoyó la candidatura del presidente electo, Rodrigo Paz, lo que calificó como “irónico e imperdonable”. Agregó que, por ese motivo, el Gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y los sectores sociales se distancian “completamente” de la posición del exgobernante.
En un mensaje en X publicado anoche, Arce se refirió a la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender la permanencia de Bolivia una vez que asuma Paz, y cuestionó con dureza a Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Resulta irónico e imperdonable que el exmandatario se dedicara en la primera vuelta a atacar a los candidatos que representaban las alternativas populares, como Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez, desplegando activas y militantes campañas por el “voto nulo” y enorgulleciéndose de sus resultados (derrotas del campo popular); pero que en la segunda vuelta no solo no llamara a votar nulo, sino que convenciera a los suyos de apoyar a la Derecha”.
Arce recordó que el 20 de octubre Morales publicó en su cuenta de X que el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformado por Paz y Edmand Lara, ganó las elecciones con el “voto evista”.
“Es por eso que, como Gobierno Nacional, Movimiento Al Socialismo (MAS) y movimientos sociales nos distanciamos completamente de la posición del expresidente Evo Morales y su partido EVO PUEBLO, quien a través de sus redes sociales el lunes 20 de octubre reconoció que ‘Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. El 1.3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta’”.
Arce sostuvo que “los números no mienten” y que el porcentaje obtenido por la dupla del PDC, 54,96%, demuestra que “los sectores evistas efectivamente apoyaron a esa fracción reaccionaria que hoy arremete contra los hermanos gobiernos y pueblos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, y en general toda experiencia de izquierda”.
ALBA suspende la permanencia de Bolivia
El viernes, la ALBA emitió un comunicado en el que anunció que Bolivia quedará suspendida una vez que asuma el nuevo gobierno, debido a las declaraciones “inaceptables”, según la alianza, que formuló el presidente electo contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Días atrás, Paz adelantó que no invitará a los mandatarios de esos tres países a la posesión del 8 de noviembre en La Paz, y que su gobierno establecerá relaciones internacionales con naciones que impulsen la democracia.
Arce cuestionó las reacciones a favor de la decisión de la ALBA: “El impacto de la noticia en la oligarquía y burguesía locales se expresó en las palabras de sus voceros de siempre (dizque analistas y politiqueros), quienes se regocijaron del aislamiento del país del concierto de los pueblos de la región”.
Críticas a Paz por sus declaraciones internacionales
En su mensaje, el mandatario también criticó a Paz por sus comentarios sobre Estados Unidos y sobre la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.
El presidente electo destacó públicamente el apoyo ofrecido por el gobierno estadounidense para que Bolivia supere la crisis. Hace unos días agradeció “especialmente” el respaldo de Washington y de organismos multilaterales para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.
El lunes, durante una charla telefónica con María Corina Machado, Paz felicitó a la líder venezolana por su “extraordinario papel en la defensa de las libertades democráticas” en su país y resaltó su perseverancia y liderazgo moral en momentos de adversidad.
Rodrigo Paz asumirá la presidencia el sábado 8 de noviembre, en una ceremonia que se realizará en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz.
Fuente: Brújula Digital
