“No es necesario que yo vaya para que se prosiga con el cambio de mando”, dijo el mandatario. En Bolivia, es una tradición democrática la presencia del presidente saliente en un cambio de mando, aunque la expresidenta Jeanine Añez no estuvo en la asunción al mando de Arce.
Fuente: https://www.vision360.bo/
Por Fernando Chávez Virreira
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente Luis Arce afirmó, en una entrevista con EFE, que “no es necesario» que asista a la transmisión de mando al presidente electo Rodrigo Paz, acto que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“No es necesario que yo vaya para que se prosiga con el cambio de mando”, dijo Arce en una entrevista con EFE. En Bolivia, es una tradición democrática la presencia del presidente saliente en un cambio de mando, aunque la expresidenta Jeanine Añez no estuvo en la asunción al mando de Arce.
El Primer Mandatario saliente espera que el nuevo Gobierno no cambie la «esencia» del Estado Plurinacional ni la Constitución aprobada en 2009, aunque sí consideró que debe suprimirse la elección de magistrados por voto popular y otros cambios.
Aunque el presidente electo aún no ha confirmado qué mandatarios serán invitados a su investitura, descartó la presencia de los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, países a los que considera «no democráticos».
Arce se ha comprometido a facilitar un proceso de transición transparente y ordenado para el cambio de mando, tarea que estará a cargo de los ministerios de la Presidencia y de Relaciones Exteriores.
La transmisión de mando, que históricamente se realizaba el 6 de Agosto, día de la independencia, fue cambiada al 22 de enero por el gobierno de Evo Morales. Tras la crisis de 2019, cuando se anularon los comicios de ese año, las transmisiones de mando se efectúan el 8 de noviembre.
Además, Arce aseveró que el ganador de la segunda vuelta presidencial, Rodrigo Paz, será un «blanco fácil» de los ataques del exmandatario Evo Morales (2006-2019) quien, a su juicio, buscará «impunidad» y querrá habilitarse para ser nuevamente candidato.
«Evo Morales, lo que ha planificado, es tener un blanco fácil y débil para poder desgastarlo desde el primer momento y empezar nuevamente su carrera por ser candidato», indicó Arce durante la entrevista.
El presidente, que culmina su mandato el próximo 8 de noviembre, señaló que el exmandatario presionará a Paz para que «borre todas sus acusaciones, haya impunidad en todos los delitos que ha cometido» y también para que «se le habilite como candidato y vaya a las elecciones».
Arce indicó que su Gobierno deja un «legado económico» para resolver la actual crisis de abastecimiento de combustibles y la escasez de dólares que atraviesa Bolivia, misma que consiste a una «solución estructural».
Mencionó que en su gestión se han explorado «54 proyectos» de gas natural y que está entregando «18 proyectos exitosos comprobados» y que «en los próximos meses van a seguir saliendo los resultados (positivos) de los otros campos exploratorios».
Presidente Luis Arce dice que Paz será un «blanco fácil» para los ataques de Evo Morales