Arce instruye cerrar gestión 2020-2025 antes del 8 de noviembre


El presidente pidió entregar documentación completa a las nuevas autoridades antes del 8 de noviembre, en el marco de la transición gubernamental.

Fuente: https://larazon.bo

El presidente Luis Arce instruyó a sus ministros y viceministros cerrar la administración 2020-2025 de manera ordenada y transparente antes del cambio de mando previsto para el 8 de noviembre.



Según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, la instrucción busca garantizar que el nuevo gobierno reciba una base sólida para asumir decisiones inmediatas. “El mandato es cerrar la gestión con transparencia y entregar la información sobre los temas concluidos, en trámite y en inicio de ejecución”, develó en Cadena A.

El funcionario precisó que cada cartera de Estado deberá presentar una carpeta con documentación de todos los asuntos pendientes y concluidos, como parte de la transición.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luis Arce

Arce pidió que la información sea clara y completa, de modo que las nuevas autoridades no comiencen de cero, sino con respaldo para actuar desde el inicio.

“Hasta el 8 de noviembre debemos cerrar toda la gestión y presentar la documentación respectiva para que la próxima administración tome las decisiones”, reiteró Silva.

Los ministerios y viceministerios trabajan en esta labor administrativa en el marco de sus atribuciones, con el objetivo de evitar vacíos en las políticas públicas.

La instrucción llega a menos de un mes del balotaje del 19 de octubre, que definirá al próximo presidente y vicepresidente de Bolivia para la gestión 2025-2030.

Gestión

En el balotaje del 19 de octubre se enfrentarán Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertada y Democracia (Libre).

El actual gobierno prepara un informe final de gestión, donde se detallará la ejecución presupuestaria, programas sociales, avances en infraestructura y políticas en sectores estratégicos.

La medida busca asegurar una transición pacífica y ordenada, como lo había anunciado el mismo presidente Arce. Además, hay un contexto político marcado por la expectativa electoral y los ajustes que traerá el nuevo mandato.

Arce señaló que la transparencia y la entrega de información serán la base para consolidar la institucionalidad democrática y garantizar continuidad en las acciones del Estado.