Arce suma 800 obras entregadas por el Bicentenario de Bolivia


Arce suma 800 obras entregadas por el Bicentenario de Bolivia
El presidente Luis Arce en la Planta de Prefabricados de Hormigón, en el municipio de Uyuni, Potosí. Foto: Comunicación Presidencial

 

En Uyuni, el presidente Luis Arce inició la maratónica cuarta jornada de entrega de un nuevo paquete de 200 obras, con lo que ya suma 800 inauguradas en beneficio de la población y en homenaje al Bicentenario de Bolivia.

Fuente: ABI



En ese municipio, distante a más de 200 kilómetros de la ciudad de Potosí, inauguró la Ampliación de la Planta Solar Uyuni Fase II, que agrega 2,5 megavatios (MW), mediante la instalación de más de 4.000 nuevos paneles solares.

Demandó una inversión de Bs 25,3 millones, y se prueba una nueva tecnología en el impresionante “bosque de paneles solares”, ya que ahora se aprovecha no solo la energía solar que llega directamente a los paneles, sino también el rebote que llega desde el suelo, aumentando la eficiencia del proyecto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La historia de este emprendimiento comenzó en 2018, con la operación de la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni Fase I, de 60 MW de potencia, que genera aproximadamente 139 gigavatios hora (GWh) al año. Esa energía limpia abastece a decenas de miles de hogares y refuerza el suministro nacional. Gracias al éxito de la primera fase, se decidió ampliar su capacidad mediante la Fase II, que añade 2,5 MW adicionales, alcanzando una potencia total instalada de 62,5 MW.

La ampliación aprovecha el potencial solar del altiplano potosino, una de las regiones con mayor radiación solar del planeta. La obra incluyó la instalación de nuevos módulos fotovoltaicos que transforman la luz del sol en energía eléctrica, la cual es inyectada al SIN a través de redes de media y alta tensión, garantizando un suministro limpio, estable y seguro.

“¡Uyuni se convierte en un importante generador de energía limpia y en vanguardia en la implementación de paneles solares fotovoltaicos!”, destacó Arce.

Luego de la entrega, el presidente recorrió las instalaciones de la Planta de Prefabricados de Hormigón, que demandó una inversión de más de Bs 6 millones y que está lista para entrar en funcionamiento.

Este proyecto fortalecerá el crecimiento de la región, apostando por la producción local y el trabajo digno.

Al igual que el presidente, los ministros, viceministros y directores de empresas públicas se desplazaron por distintos municipios de los nueve departamentos para inaugurar distintas obras de impacto social y económico.

Por ejemplo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prado, entregó nuevas viviendas e inauguró el moderno Mercado Municipal San José en el municipio cruceño de La Guardia.

En tanto que en el departamento de La Paz, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, entregó viviendas sociales en los municipios de Achocalla y El Alto, a familias en situación vulnerable. La inversión alcanza los 669 mil bolivianos del Aporte Patronal Público Privado administrado por la Agencia Estatal de Vivienda Bolivia en favor de 18 personas.

En el municipio de El Torno, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entregó otras 35 viviendas sociales en beneficio de más de 175 habitantes, además de una radio base de Entel, enlosetado y la Unidad Educativa Tiquipaya.

Su colega, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, inauguró la Unidad Educativa “Marcelo Quiroga Santa Cruz” en Vinto que cuenta con aulas, laboratorio y taller con una inversión de más de Bs 5 millones.

De igual manera, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, realizó la entrega del proyecto de enlosetado de calles en el municipio de Mecapaca, que beneficia a las familias de la Urbanización San Juan y las Comunidades Yupampa y Valencia.

El área de intervención se encuentra ubicada en la Urbanización San Juan (Huajchilla) y la Comunidad Yupampa Valencia, pertenecientes al Distrito 1, sector Río Abajo, del municipio de Mecapaca, provincia Murillo, al sur del departamento de La Paz.

La obra demandó una inversión superior a Bs 2,6 millones y permitió el pavimentado de 9.521,12 metros cuadrados de vías, mejorando significativamente la transitabilidad vehicular y peatonal, así como la calidad de vida de la población.

Además de su impacto en la infraestructura vial, el proyecto generó empleo para más de 1.000 familias del municipio, impulsando la reactivación económica local.

Esta fue la cuarta entrega de un paquete de 200 obras en todo el país, luego de las realizadas el 1 de agosto, el 5 y 25 de septiembre.

El 1 de agosto, el presidente Arce inauguró en Viacha, cerca de La Paz, la Planta Procesadora de Derivados de Cereales y Almendras, dando inicio a la maratónica jornada de entrega de obras.

El 5 de septiembre, recorrió Santa Rosa de Yacuma, en Beni, para inaugurar una carretera de 508 kilómetros entre Rurrenabaque y Riberalta, además de entregar viviendas sociales y radiobases.

Mientras que el 25 de septiembre la jornada la empezó el vicepresidente David Choquehuanca en La Paz con la entrega del “Proyecto Electrificación Urbanización Comunidad Originaria Achachicala Sullca Mallku”, implementado por la Distribuidora de Electricidad La Paz S.A., empresa boliviana bajo la administración de ENDE Corporación.

Con estas y otras decenas de entregas suman 800 obras, beneficiando a miles de personas. Quedan pendientes otras 200 que serán entregadas antes del 8 de noviembre, fecha del traspaso de mando.

Jfcch/CC

Fuente: ABI