A casi dos semanas de conocerse una investigación en su contra, el presidente de la petrolera estatal llegó hasta oficinas de la Aduana Nacional para prestar su declaración. También se refirió al abastecimiento de combustibles.
Por Yerko Guevara
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, llegó la tarde de este martes hasta las oficinas de la Aduana Nacional en Santa Cruz, ante la denuncia que hay en su contra por supuesto contrabando de hidrocarburos.
“Vamos a declarar”, sostuvo Dorgathen de manera escueta a su ingreso a las oficinas de la entidad estatal, quien reapareció dos semanas después de conocerse la denuncia que hay en su contra; sin embargo, minutos después salió y se dio a conocer que no declaró, acogiéndose a su derecho al silencio.
Respecto a la denuncia, surgió una orden de aprehensión contra la autoridad; sin embargo, la misma se dejó sin efecto y se emitió así una nueva citación para que se presente a declarar, de acuerdo a los antecedentes del caso.
La denuncia contra Dorgathen se fundamenta en una presunta operación de exportación de gas que se realizó sin contar con una resolución de autorización, lo cual habría incumplido los requisitos normativos.
Entretanto, desde YPFB rechazaron la denuncia señalando que la operaciones de exportación son legales y no existe ningún tipo de contrabando en las mismas, ni daño económico, ni delito.
Al respecto, el fiscal Jason Plata señaló que van continuar las investigaciones y que van a ver qué acciones van a seguir, adelantando que se analizarán las carpetas secuestradas recientemente.
Reporte de abastecimiento
Dorgathen también se refirió al tema de abastecimiento de combustibles, señaló que se incrementó el despacho de gasolina al 120% y que está arribando diésel en buques.
“Estamos abasteciendo ya 120% de la gasolina y estamos descargando el diesel en buques así que estamos garantizando el abastecimiento”, sostuvo el ejecutivo, en un contexto en el que persisten las filas en los surtidores del país.