Fuente: Visión 360
Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz acudió este miércoles a las inmediaciones de la represa Incachaca, que abastece de agua a las zonas este y sur de la ciudad de La Paz, con el objetivo de inspeccionar las operaciones mineras de la Cooperativa Progreso, cuya mina se encuentra a menos de 30 metros de la fuente de agua. Los integrantes indicaron que la finalidad es determinar si existe riesgo de contaminación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante la visita, la comisión encontró las operaciones paralizadas. Los pocos trabajadores presentes reportaron que no podían extraer mineral debido a la escasez de diésel.
Sin embargo, los legisladores denunciaron que no había presente ningún representante de la cooperativa ni les mostraron las licencias ambientales ni de funcionamiento. En ese sentido, indicaron que no se sabe qué autoridad habría permitido la explotación minera tan cerca de una fuente de agua destinada al consumo humano.
En el lugar se puede observar instalaciones, maquinaria, piscinas de lavado de mineral, probablemente un ingenio minero y al menos dos socavones. Respecto a las piscinas, las autoridades no encontraron un sistema de desagüe que garantice que los residuos no terminen en la represa.
En septiembre, el ambientalista Francisco Prada denunció las operaciones y los riesgos que implicaban. La Alcaldía de La Paz confirmó la existencia de estas actividades; sin embargo, aseguró que el agua contaminada proveniente de sus desechos no llega a los embalses.
Los asambleístas afirmaron que, junto con la Gobernación, continuarán con la investigación y, de ser necesario, iniciarán procesos legales.