Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La escasez de combustible continúa afectando a todo el país y ha generado malestar en la población cruceña, que enfrenta largas filas y dificultades para movilizarse. En Santa Cruz de la Sierra, transportistas y vecinos exigen el abastecimiento de diésel y gasolina para que el transporte pesado, público y privado pueda operar con normalidad.
Este martes, el transporte pesado bloqueó el carril externo del Cuarto Anillo, entre la Radial 19 y la avenida Piraí. Según los manifestantes, la medida se mantendrá hasta que llegue diésel a la estación de servicio Los Mangales. Denuncian que sólo ha llegado gasolina y que ellos se encuentran varados hace días.
«Estamos bloqueando porque estamos perjudicados (…) estamos hace una semana esperando la llegada del diésel, aquí no hay agua ni baños. Ha llegado sólo gasolina al surtidor, nosotros queremos diésel, cualquier cantidad de camiones estamos aquí estancados», explicó un transportista a EL DEBER.
Según uno de los camioneros, el surtidor indicó que sí ha pagado por el combustible, sin embargo, no ha sido despachado de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El bloqueo ha generado congestionamiento en la zona, la circulación en la parte interna del anillo la circulación es en doble sentido. Sin embargo, los camioneros no descartan bloquear en ambos carriles del Cuarto Anillo.
Transportistas expresan su preocupación
Un camionero contó que desde el viernes, 10 de octubre, está esperando diésel en el surtidor ya que debe realizar un viaje a La Paz. «No hay sanitarios, estamos en plena carretera, es un perjuicio total», contó a EL DEBER.
Asimismo, un transportista expresó su preocupación por las elecciones nacionales, que se realizarán este 19 de agosto. El conductor lamentó que, por la falta de combustible, no puedan ejercer su voto. «Muchas personas no somos de aquí, las elecciones son pronto, muchos somos jurados. No podemos llegar a nuestro destino, la multa es para nosotros. ¿Qué vamos a hacer los que tenemos derecho de votar? No vamos a votar porque no podemos llegar a nuestro destino», lamentó otro protestante.
Hasta el cierre de esta nota, el bloqueo sólo se realiza con los mismos camiones de los protestantes. No se ha visto palos, piedras, tierra ni otros materiales que comúnmente se usan en cierre de rutas.
Caos vehicular por el combustible
Además, en las estaciones de servicio se registran largas filas de vehículos a la espera de gasolina o diésel. Además, se observan cisternas y camiones varados en distintos puntos de la capital cruceña, lo que refleja la magnitud del desabastecimiento.
El 13 de octubre también se instaló un punto de bloqueo a la altura del kilómetro 15 al norte, cerca del parque de diversiones Play Land. Choferes y vecinos interrumpieron la vía que conecta Warnes con Santa Cruz de la Sierra en protesta por la falta de combustible. La medida, que comenzó alrededor de las 15:00, generó un fuerte congestionamiento vehicular. Los movilizados utilizaron piedras y escombros para impedir el paso de los vehículos. Sin embargo, la protesta en esta zona ha sido levantada.
Este tipo de manifestaciones se repite en diferentes zonas del país, especialmente en Cochabamba, que tiene cinco puntos de bloqueo activos. Esto evidencia el impacto nacional de la crisis del combustible y el descontento social que provoca.