Aún golpeada por la inundación, en Tipuani ciudadanía ejerció su derecho al voto


El municipio de Tipuani fue declarado en emergencia el 7 de octubre tras el desborde del río Tipuani, uno de los más importantes de la región.

Fuente: ABI



Gracias a un plan masivo de carnetización y al traslado de uno de los centros de votación, los electores del municipio de Tipuani – que fue afectado el 7 de octubre por una inundación – ejercieron este domingo su derecho al voto sin mayores problemas en el primer balotaje presidencial de Bolivia.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, recordó que luego de la inundación del 7 de octubre, que dejó sin hogar a más de 120 familiar y afectó a otras 400, el Tribunal Electoral Departamental (TED tomó la decisión de trasladar uno de los recintos a otro lugar permitiendo “que la población vote con normalidad”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vocal del TED de La Paz, Sabino Chávez, confirmó que no hubo mayores problemas y que las mesas de votación funcionaron con normalidad en el municipio de Tipuani, ubicando en la región subandina de la provincia Larecaja.

Y para garantizar que las personas que perdieron sus documentos de identidad durante la inundación puedan sufragar, con ayuda del Servicio General de Identificación Personal (Segip) se aplicó un plan masivo de carnetización. “Segip se desplazó a Tipuani y carnetizó a toda la población afectada”, aseguró.

El municipio de Tipuani fue declarado en emergencia el 7 de octubre tras el desborde del río Tipuani, uno de los más importantes de la región. Las intensas lluvias provocaron inundaciones que dañaron viviendas, sembradíos y vías de acceso.

Tipuani no fue el único municipio afectado por las intensas lluvias. En Apolo, las precipitaciones anegaron varias rutas lo que obligó a las brigadas del TED de La Paz a buscar rutas alternas para trasladar las maletas electorales.

El vocal Chávez informó que las brigadas emplearán las mis rutas para traer de retorno las maletas electorales hasta el centro de cómputo en la ciudad de La Paz, donde se realizará el cómputo departamental.

“No hubo mayores incidentes”, aseguró.

En el balotaje de este domingo los bolivianos elegirán entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) al nuevo presidente par el periodo 2025-2030.