Avicultores tarijeños lanzan sello “Hecho en Tarija” para frenar el ingreso de huevos de dudosa procedencia


El representante del sector avícola de Tarija, Rony Martínez, anunció este miércoles el lanzamiento oficial de la campaña “Hecho en Tarija”, una iniciativa que busca promover el consumo del huevo producido en el departamento y diferenciarlo del que llega desde otras regiones del país.

Avicultores tarijeños lanzan sello “Hecho en Tarija” para frenar el ingreso de huevos de dudosa procedencia

Lanzamiento oficial de la campaña “Hecho en Tarija” (imagen de archivo)

 



Fuente: https://elpais.bo

El anuncio se realizó en el marco del Día Mundial del Huevo, que se celebra cada segundo viernes de octubre desde 1996, por iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo. Martínez explicó que la fecha busca resaltar las propiedades nutricionales de este alimento y su importancia en la dieta diaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Queremos que la población conozca las bondades del huevo tarijeño. No solo abastecemos el mercado local, sino también enviamos producto a Potosí, Chuquisaca, e incluso en ocasiones a Oruro y La Paz.

Actualmente producimos alrededor de 137 millones de huevos al año, con una productividad diaria de 345.000 unidades en todo el departamento”, indicó Martínez. El dirigente destacó que Tarija se posiciona como el tercer departamento productor de huevos a nivel nacional y que, pese a factores como la pandemia, la variación del dólar y la inestabilidad económica, el sector ha mantenido un crecimiento sostenido del 10% anual.

No obstante, alertó sobre el ingreso de huevos de dudosa procedencia, los cuales podrían representar un riesgo para la salud del consumidor.

“Están ingresando huevos baratos que muchas veces están próximos a su fecha de vencimiento o han sido transportados en condiciones inadecuadas. Por eso estamos trabajando con la Alcaldía para identificar nuestro producto con el sello Hecho en Tarija”, sostuvo.

Martínez adelantó que, en conmemoración del Día Mundial del Huevo, el sector avícola desarrollará una semana de actividades que incluye talleres informativos y donaciones a sectores vulnerables.

“Queremos promover el consumo del huevo como un alimento saludable y fortalecer la producción tarijeña”, concluyó.

Con información de Alerta Bolivia