Beni: Puerto Geralda avanza en su reconstrucción con apoyo del GAMT y organismos nacionales e internacionales


La Comunidad Puerto Geralda fue sede de una reunión clave entre el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT), la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), técnicos de diferentes ONGs, instancias del Estado y representantes de comunidades ribereñas, donde se socializaron los avances en la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas tras el aluvión que golpeó a la zona.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



Entre los anuncios más importantes, la UGR informó que se gestionan 26 viviendas derrumbadas ante la Agencia Estatal de Viviendas para su reconstrucción. También se destacó el proceso de reubicación de la comunidad hacia lomas artificiales a 400 metros de los barrancos, garantizando seguridad frente a futuros deslizamientos y preservando la actividad agropecuaria de subsistencia.

Además, se concretó la entrega de bonos de ayuda humanitaria, mientras que con VIDECI-Trinidad se canaliza mayor apoyo, especialmente en el área productiva. El municipio ratificó su compromiso de dotar terrenos a las familias damnificadas en el proceso de reubicación, asegurando que Puerto Geralda no vuelva a ser víctima de un nuevo desastre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La reunión concluyó con la entrega de insumos de desinfección y filtros de agua, además de compromisos para dotar materiales y herramientas de apoyo. Los comunarios agradecieron el acompañamiento, destacando que la información clara y directa es la mejor forma de evitar la desinformación que circula en redes y en el ámbito político.

EMERGENCIA REAL, LECCIONES DE LA HISTORIA

El caso de Puerto Geralda confirma que la emergencia fue real. Negarlo es desconocer el dolor de familias que perdieron sus casas, su tierra y sus medios de vida. Como sucedió en Santa Cruz en 1983, donde un aluvión dio origen al Plan 3000 y al SEARPI, los desastres naturales transforman territorios y obligan a construir respuestas colectivas.

“Quien niegue la existencia del aluvión en Trinidad no ama su tierra. La historia enseña que el verdadero compromiso no está en sembrar dudas, sino en levantar soluciones”, señalaron técnicos del municipio al cierre del encuentro.

Con el avance en la reubicación y la gestión de viviendas, Puerto Geralda empieza a escribir su propia historia de resiliencia: de la tragedia hacia la reconstrucción, de la emergencia hacia la esperanza.