Los dos equipos más grandes de Santa Cruz no la pasan bien en las últimas fechas de los campeonatos de la División Profesional. Ambos cayeron y su rendimiento no alcanza para pelear con un título.
Fuente: diez.bo
La desconexión de la última línea de Blooming y Oriente Petrolero, en los últimos partidos, resultó caótica. El año se va terminando y la mejora en Oriente en defensa no corrige. En Blooming va de más a menos y ya preocupa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Blooming de ir ganando 2-0 terminó perdiendo 2-3 ante Guabirá y Oriente se comió 6 goles en la altura orureña, sufriendo derrotas tan dolorosas por las consecuencias y forma de como perdieron los dos cuadros más importantes de Santa Cruz.
Ambas derrotas dejan tocadísimo a Blooming y Oriente que, en definitiva, los llevan al desconcierto y duda de los hinchas de ambos bandos. Los celestes se vienen cayendo en la tabla de la División Profesional y retrocedieron a la cuarta ubicación, y ya no es sólo una cuestión de juego, simplemente que los resultados le generan preocupación en la dirigencia académica.
Pero la culpa o responsabilidad de Blooming y Oriente no es exclusiva de la defensa, pasa por una mala contención de sus volantes que son otro punto débil en el equipo, puesto que los problemas defensivos vienen por los errores que se generan en la mitad de cancha por pérdidas de balones o falta de cierre en ataques de los adversarios.
Blooming en lo que va del año ha sufrido goleadas con Aurora 4-1, Independiente 3-0, de local 0-3 con San Antonio Bulo Bulo, y este último con Guabirá fue remontado 3-2. Por su lado Oriente Petrolero hoy por hoy no está en el mejor de los estados de ánimo, por lo cambiante que son sus resultados y otra vez de la tranquilidad que tenía al vencer a Wilstermann 2-0 volvió la tempestad cambiante al caer 6-0 con Gualberto Villarroel SJ.
Antes otras goleadas habían comprometido a los Albiverdes con goleadas en meses anteriores con Nacional Potosí 4-0, Aurora 5-2, Independiente 5-1 y con Blooming 4-1.
Blooming y Oriente buscan cerrar la temporada en la tabla de posiciones con una clasificación internacional, ya sea en el campeonato de la División Profesional o en la Copa Bolivia. El objetivo de ambas dirigencias es garantizar un cupo para la próxima temporada 2026.

