La escasez de carburante también afectó la tradicional festividad de Todos Santos, ya que los precios de las t’anta wawas y los urpus (panes con formas) se han disparado, debido a los altos precios de los insumos.
Bolivia inicia este viernes un feriado largo que se extenderá hasta el lunes por el feriado de Todos Santos, en medio de filas por falta de combustible y menor presencia de buses en las terminales interdepartamentales.
En la ciudad de La Paz, la Terminal de Buses está llena de pasajeros, pero no hay buses por la falta de combustible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Solo uno está saliendo, pero está totalmente lleno, los otros buses no han cargado, siguen en fila”, dijo una de las vendedoras.
“Hoy han salido dos en todo el día, no hay diésel”, aseveró otra operadora de empresa de viajes interdepartamentales.
Pese a la falta de buses, las operadoras aseguran que no han incrementado el precio de los pasajes y que se rigen en los tarifarios de las autoridades correspondientes.
“Estamos en el precio, hay normas de la ATT que cumplimos, hay un precio establecido”, dijo una vendedora de pasajes.
La ATT y la Policía realizan controles del costo de los pasajes y también que los conductores cumplan con las medidas de seguridad antes de salir de la Terminal de Buses.
En la ciudad de Cochabamba, también se vive una situación similar. La Terminal de Buses tiene pocas unidades saliendo al interior del país, pero hay una alta demanda de pasajes.
“No salimos mucho, sacamos entre dos hasta tres buses por día, antes salían hasta 5 o 7 por día”, dijo una operadora.
Afirmó que la mayor parte de sus buses están en filas en las estaciones de servicio esperando poder cargar diésel.
En la ciudad de Santa Cruz, La terminal Bimodal también está llena, pero con pocos buses, debido a la falta de combustible.
La escasez de carburante también afectó la tradicional festividad de Todos Santos, ya que los precios de las tantawawas y los urpus se han disparado, debido a los altos precios de los insumos.
