Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La selección boliviana comenzará su preparación para la gira asiática el próximo 7 de noviembre en Santa Cruz, donde hará base antes de emprender viaje hacia Corea del Sur y Japón, rivales de los encuentros internacionales programados para el 14 y el 18 de noviembre, respectivamente. El equipo dirigido por Óscar Villegas busca aprovechar al máximo los días de trabajo en el país para consolidar su idea de juego y observar nuevas alternativas dentro del plantel.
Durante su estadía en Santa Cruz, la Verde tiene previsto realizar algunas sesiones de entrenamiento enfocadas en la adaptación física y táctica, considerando las exigencias que representarán los partidos en territorio asiático. El cuerpo técnico espera contar con la mayoría de los convocados desde el inicio de la concentración, incluidos los futbolistas que militan en el exterior y que se sumarán conforme sean liberados por sus clubes.
Una de las incógnitas por resolver es si Villegas retornará a Bolivia antes del inicio de los entrenamientos o si se incorporará directamente en Asia. El seleccionador se encuentra actualmente en Catar, acompañando a la selección Sub-17, que está próxima a debutar en el Mundial de la categoría. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) evaluará los tiempos logísticos para definir si el entrenador encabezará los primeros días de trabajo o delegará la coordinación inicial a su cuerpo técnico.
Según trascendió, el estratega nacional tiene previsto convocar entre 25 y 28 futbolistas, manteniendo la base del grupo que disputó la anterior doble fecha de preparación, pero también incluyendo tres nuevos nombres que podrían debutar con la camiseta verde. El objetivo de Villegas es seguir ampliando el universo de jugadores pensando en el repechaje mundialista.
Después de los compromisos ante Corea del Sur y Japón, Bolivia cerrará su calendario 2025 con un amistoso frente a Perú, el 21 de diciembre en condición de visitante. Este encuentro servirá como el último examen del año antes de una serie de partidos internacionales ya programados para los primeros meses de 2026.
El próximo año, la Verde disputará tres amistosos en territorio nacional durante enero: el primero ante Panamá en Tarija, y los siguientes frente a Tanzania y República Dominicana, ambos en Santa Cruz. Estos compromisos forman parte del plan de la FBF para mantener continuidad competitiva y fortalecer la preparación del seleccionado absoluto.
Con una agenda cargada y una base joven, el cuerpo técnico confía en que estos amistosos internacionales servirán para consolidar un grupo competitivo y afianzar el trabajo que Villegas viene desarrollando con miras a la repesca intercontinental, que se disputará en México, en marzo del próximo año.

