La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFP), a través de su vocera Angela Marín, manifestó este domingo que no tiene nada que ocultar en el caso Botrading, pero pide que las pesquisas se lleven adelante con objetividad, que no se politice y que no se generen sentencias ni pronunciamientos anticipados sobre el tema.
“No tenemos nada que ocultar. Así como hemos suministrado absolutamente toda la documentación que nos ha pedido la comisión de investigación de la Cámara de Diputados, estamos en plenas condiciones de mostrar toda la documentación e información que nos pida la Contraloría, el Ministerio Público o cualquier otro ente que ejerza control o fiscalización», aseguró Marín, en entrevista con Bolivia TV.
La representante indicó que el informe de la Comisión de Diputados determinó que los antecedentes pasen a la Contraloría para que se realice una investigación, y que, por otro lado, el pleno remitió los antecedentes al Ministerio Público.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, la vocera de YPFB indicó que lo único que piden es que se mantenga la objetividad y que no se politice ni se generen sentencias o pronunciamientos anticipados.
“Lo único que nosotros queremos pedir es que se mantenga la objetividad en todas las instancias, que no se politice este escenario que se está creando en torno al caso Botrading, y que no se generen sentencias anticipadas, pronunciamientos anticipados, dejemos a las autoridades competentes hacer su trabajo», manifestó
Comentó que genera extrañeza que de la página 1 a la 72 del informe -que tiene 122 páginas- se desbaraten todos y cada uno de los puntos cuestionados que fueron objeto de investigación, determinando la comisión -indicó- que se evidenció actos irregulares, mal manejo de recursos y que no existen indicios de corrupción.
Sin embargo, subrayó que de la página 72 en adelante existen cuestionamientos, que los califico como subjetivos, puesto que sostuvo «no tienen un respaldo normativo certero» y presentan como pruebas anexos.