Brasil: ¿Qué cambios se producirán después de que Lula firme la ley que endurece la lucha contra el crimen organizado?


El texto define dos nuevos modelos delictivos, además de modificar secciones del Código Penal y leyes que combaten las organizaciones criminales.

Una importante operación en la que participaron aproximadamente 2.500 policías civiles y militares fue lanzada en los complejos de Penha y Alemão, en la Zona Norte de Río de Janeiro.   • JOSE LUCENA/THENEWS2/ESTADÃO CONTE
Fuente: CNN
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) sancionó este jueves (30) un proyecto de ley que promueve cambios en la legislación para endurecer la lucha contra el crimen organizado en el país y ampliar la protección de los agentes públicos o procesales que están involucrados en esta área.

Según el texto, la nueva ley define dos nuevos tipos de delitos para quienes «impidan, obstruyan o tomen represalias contra el curso normal de los procedimientos o investigaciones de delitos cometidos por organizaciones criminales, o contra la aprobación de cualquier medida contra la delincuencia organizada». Estos son:

  • Obstruir las acciones contra el crimen organizado;
  • Conspiración para obstruir acciones contra el crimen organizado.

Para ambos delitos, la pena es  de 4 a 12 años de prisión , además de una multa.



Modificaciones al Código Penal

La ley aprobada este jueves también modifica  el artículo 288  del  Código Penal , que define el delito de asociación delictiva —cuando tres o más personas se reúnen para cometer delitos— .

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con este cambio,  cualquier persona que solicite u ordene un delito a un miembro de una organización criminal  estará sujeta a penas que oscilan entre  uno y tres años de prisión .

Modificación de la Ley N° 12.694/2012

El artículo  9  de  la Ley No. 12.694/2012 , que prevé la seguridad personal de los magistrados, miembros del Ministerio Público y sus familias, entrará en vigor con una nueva redacción que  abarca a los miembros activos e inactivos de estos organismos, incluidos los jubilados .

Además, se añaden dos párrafos a la ley:

  • § 5 – Se brindará protección personal a los policías activos o retirados y a sus familiares en situaciones de riesgo derivadas del desempeño de sus funciones, según la evaluación realizada por la policía judicial o el órgano rector de la respectiva fuerza policial;
  • § 6 – La protección personal prevista en este artículo se extiende a todos los profesionales de las fuerzas de seguridad pública, las Fuerzas Armadas, las autoridades judiciales y los miembros de la Fiscalía que combaten la delincuencia organizada en las regiones fronterizas, a quienes se debe prestar especial atención, teniendo en cuenta las particularidades de la región protegida.

Enmienda a la Ley sobre Organizaciones Criminales

Finalmente, también se modificó el artículo 2 de la Ley de Organizaciones Criminales (n.º 12.850/2013) . Ahora, quien impida u obstruya la investigación de un delito penal relacionado con una organización criminal , si el acto no constituye un delito más grave, estará sujeto a penas de prisión de tres a ocho años .