Brenda Lafuente relata su relación y decepción con Luis Arce: ‘Ya no era de quien me enamoré’


Consciente de que se enfrenta al hombre más poderoso de Bolivia, expresó su convicción de seguir adelante el proceso judicial contra el mandatario para que se haga cargo del niño.

 

Fuente: Erbol / La Paz

 

En una entrevista con ERBOL, Brenda Lafuente relató cómo fue relación con el presidente Luis Arce y su decepción con él, cuando negó la paternidad de su hijo.



Lafuente denunció que ha sido víctima de violencia psicológica de parte de Luis Arce, cuando negó ser el padre de su bebé. Según relató, el mandatario la dejó sola y ni siquiera le brindo ayuda para la atención médica, al punto de sugerirle que vaya al SUS.

Lafuente cuando presentó la denuncia contra el mandatario. Foto: RRSS

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consciente de que se enfrenta al hombre más poderoso del país, expresó su convicción de seguir adelante el proceso judicial contra el mandatario para que se haga cargo del niño.

Sin embargo, pese al sufrimiento que atraviesa por esta situación, manifestó su amor de madre con el bebé y que por él es capaz de hacer cualquier cosa.

¿Cómo se siente usted inicialmente como madre, una joven madre?

La verdad yo me siento un poco dolida, porque esta situación que está viviendo mi hijo no es justa para él. Lamentablemente hemos sufrido un abandono absoluto por parte de su padre y me duele mucho esta situación, Pero debo ser fuerte, porque la única persona que tiene mi hijo para que lo defienda soy yo como su madre, entonces debo sacar fuerzas a pesar de lo terrible que le he pasado estos últimos meses, por culpa del señor Luis Arce, que es el padre de mi hijo, debo sacar fuerzas y buscar justicia para mi hijo.

Entonces es difícil, me siento mal, no lo voy a negar, pero al mismo tiempo yo encuentro la fortaleza en mi hijo.

Como mujer, la mujer Brenda Lafuente, ¿cómo se siente? ¿De manera similar o hay otras sensaciones en la mujer Brenda Lafuente?

Denigrada. Lamentablemente al exponer esta denuncia hay muchas personas que no conocen cómo han sucedido realmente las cosas y me juzgan sin conocer realmente el contexto, la realidad en la que he pasado, el sufrimiento que he llevado, pero también, aparte de todo lo malo, también hay personas que me apoyan, estoy recibiendo también mucho apoyo de los medios de comunicación, porque aquí está de por medio un menor,

Entonces, como mujer, al mismo tiempo, si bien en momentos me siento denigrada, también ver todo este apoyo me da mucha fuerza para seguir adelante, porque no solamente es la voz de una mujer, es la voz de todas las mujeres que día a día son víctimas de violencia familiar, de parte de sus esposos, de parte de sus novios, de sus parejas, que no solamente sufren violencia física, también muchas de nosotras sufrimos violencia psicológica y más aún en estados muy vulnerables, como es el caso mío, que he estado en total violencia desde mi embarazo hasta el día de hoy.

Brenda, ¿cómo está la salud de su bebé? ¿Está bien, sanito, sin ningún problema o hay algo que le preocupe de la salud, del estado de su hijo?

Gracias a Dios, mi hijo, pese a todos los inconvenientes que tuve en el embarazo, porque yo he sufrido dos amenazas de aborto, casi lo llego a perder en dos ocasiones, debido a que tuve un embarazo de alto riesgo, sin ningún tipo de asistencia económica por parte del padre y con muchos cuidados que he debido tener en cuenta para llevar a cabo la gestación de mi hijo. A pesar de todas esas situaciones difíciles que ya hemos pasado, él se encuentra bien el día de hoy. Él ha nacido prematuro, un mes y medio antes de la fecha que estaba fijada para la cesárea, porque tuve mi segunda amenaza de aborto justamente un mes y medio antes, entonces tuvimos que adelantar el parto porque estaba en riesgo la vida de él.

Los momentos más difíciles ya han pasado, ahora me siento más tranquila porque ya lo tengo en mis brazos, él goza de buena salud al momento y gracias a Dios estamos con salud.

Brenda, ¿se imagina que en algún momento usted hubiera decidido no tenerlo? Porque entiendo que el padre en cierta instancia le preguntó si usted lo iba a tener y eso conlleva ya para un buen entendedor pocas palabras.

No, la verdad es que nunca se me ha cruzado por la mente ni por un solo segundo el hecho de evitar, de interrumpir el embarazo, porque yo lo he amado a mi hijo desde el primer momento que he empezado a sentir el verdadero amor de madre, es un amor incomparable, inigualable, no hay un amor que se asemeje a tener un hijo y amarlo más que a tu propia vida.

Y, antes de comunicarle al padre de mi hijo, a Luis Arce, yo he contemplado nuestra posibilidad porque obviamente él también por la investidura de su cargo quizás no iba a estar de acuerdo, pero yo ya estaba muy segura de mi decisión y en caso que él hubiera tratado de obligar a tal vez interrumpir el embarazo, yo no hubiera accedido, yo estaba muy segura, así me quedé sola, esa era mi decisión, yo contemplé la idea, estaba consciente de que era muy posible que él me abandone, nunca pensé que iba a llegar a tanto extremo de abandonarme en todo aspecto, pero sí contemplé, sí estuve consciente de que podían existir diversos percances en el tema de la crianza de mi hijo, que no iba a ser fácil, pero pese a eso, yo en ningún momento he pensado en interrumpir, como le digo, evitar que él llegue a la vida, porque eso es un delito y aparte que es un delito yo jamás me lo perdonaría, yo no podría vivir si hubiera hecho eso y así yo esté sola.

Así tenga que sufrir las necesidades que el día de hoy estoy sufriendo, no me importa porque lo tengo él a mi lado y él me tiene a mí para protegerle y así algún día yo tenga que incluso hasta vender empanadas para darle de comer a mi hijo, lo voy a hacer, lo voy a hacer porque él es mi hijo y él lo amo más que mi propia vida.

Escuchar a una madre hablar así siempre renueva esperanzas en el ser humano. Brenda, ¿Luis Arce Catacora la llamó en estos últimos días, sobre todo después de que usted dio una entrevista, contó la historia?

No, lamentablemente no hay ningún tipo de acercamiento ni directo ni por medio de terceras personas, más bien en todo lo contrario, en lugar de acercarse, de conversar como personas civilizadas que somos, porque yo aquí no estoy buscando perjudicarlo a él, más que todo lo que yo quiero es que le asuma su responsabilidad por nuestro hijo

Y hubiera sido realmente muy oportuno que él en este momento se acerque y vele por los derechos de nuestro hijo, pero ocurrió todo lo contrario, más bien lo que está haciendo es influenciar en autoridades del Ministerio Público para que éstas no investiguen los hechos que he denunciado, para que me obstaculicen los elementos probatorios que yo tengo para demostrar su culpabilidad y lo que está buscando, lo que está pretendiendo es salir ileso de esta situación, quedar impune entre los delitos que ha cometido, entonces él está actuando de manera muy incorrecta.

Brenda, ¿qué sensación le deja a una mujer cuando el hombre con el que se supone, y según ha señalado usted, ha engendrado un hijo, la mira, no sé si la miraría a la cara y a los ojos, además, y duda y le da a entender que probablemente no sea de él?

Obviamente, como a cualquier mujer, me ha dolido, no soy de fierro, soy una persona humana que tiene sentimientos, me ha dolido, lo admito, pero al mismo tiempo yo me he puesto en su lugar, y también he considerado que quizás hayan habido otras mujeres en su pasado que se han querido aprovechar de él por la investidura que él tiene, por el cargo que ocupa, que es el hombre más poderoso del país, y capaz le han mentido.

Yo me puse en su lugar y dije que él tiene razones para dudar, quizás él piensa que por ser el presidente yo le estaba mintiendo, entonces por esa situación yo he sido muy comprensiva con él, incluso yo le dije que no hay ningún problema en hacer la prueba de ADN.

Yo le comento que cuando él me negó la paternidad yo ya tenía cinco meses de embarazo, entonces yo ya había averiguado que se puede realizar la prueba de ADN desde el tercer mes de gestación, yo le indiqué este extremo, le comenté esa situación y le dije que estaba dispuesta a dejar una muestra de mi sangre para que él pueda comparar con la suya, pero él no me dijo que realizáramos mejor cuando nazca el niño, entonces me quedé, ya no le insistí más, quedamos en esa situación, pero luego desapareció.

La verdad me ha dolido mucho que lo niegue, pero más me duele que ni siquiera haya intentado realizar una prueba para ver si realmente es su hijo y asumir su responsabilidad. Él nos ha evitado de toda manera y más que dolor lo que yo tengo es un sentimiento de impotencia, de frustración, porque ya no sabía dónde acudir para que él pueda asumir su responsabilidad y lo único que me ha quedado es la vía legal.

Entonces usted me dice que inicialmente él no quiso hacerse esa prueba, pero en la charla que tuvieron Brenda, porque eran pareja, ¿le dio algún argumento de por qué su duda?

El argumento que él utilizó es que supuestamente él no puede tener hijos porque, según él, es estéril. Él me indicó que hace seis años atrás había sido sometido a un tratamiento contra el cáncer en Brasil y él me dijo que supuestamente no podía tener más hijos, pero yo me quedé muy sorprendida porque yo no he estado con ningún otro hombre casi un año antes de estar con él.

Mi expareja que tuve antes de estar con él fue 11 meses, entre 10 y 11 meses aproximadamente, entonces es imposible que me haya embarazado de él. Yo le dije eso, la única persona que puede haberme embarazado eres tú porque yo no he estado con otro, entonces me ha parecido realmente muy extraño que él indique que es estéril. Ahora no sé si eso es cierto, si él realmente creía que no era el padre o si lo utilizó como una excusa para evadir sus responsabilidades.

De todas maneras, la ciencia está avanzada, no es necesario ser adivino o brujo, para eso simplemente una prueba de ADN. Yo le dije hagamos la prueba, yo no te estoy mintiendo y él se negó a hacerla. Hasta el día de hoy evita hacerse la prueba, ni en la fiscalía viene cuando se le cita para la muestra de tomas para la prueba de ADN, no viene.

Me da a pensar que en realidad él sabe que es el padre, no piensa en ningún momento que es estéril, pero no tiene intenciones de asumir su responsabilidad.

Lea también: Lafuente pide procesar a Arce por uso indebido de bienes porque utilizaron la Casa Grande para encuentros sexuales

En su caso también, Brenda, y seguro usted en esta situación difícil que le ha tocado enfrentar en la vida, ha escuchado comentarios y dirán tal vez, ah no, pero una muchacha joven y atractiva, ¿cómo es que se fija en un hombre tan mayor?,¿por qué se fijó usted en Luis Arce? ¿Se enamoró de verdad?

Yo siempre lo admiré desde un inicio. Sentí una profunda admiración y un respeto hacia él.

Me parecía una gran persona, una persona muy inteligente y sobre todo humana. Eso es lo que yo pensaba en un primer momento. Y la verdad que por eso yo empecé a salir con él.

Y una vez que ya tuvimos más momentos juntos, lo llegué a querer. No fue ningún momento de interés, porque si usted puede ver, yo no he tenido ningún cargo público desde que inició la relación con él. No he tenido ningún beneficio económico, nada.

Yo no perseguía ningún otro beneficio al salir con él. Yo he salido porque yo quería, porque yo sentía un cariño y lo he llegado a querer y quería estar con él. Por algo igual tenemos un hijo.

Brenda, una relación siempre comienza de maneras bonitas. Eso es lo que siempre se quiere. En este caso, ¿él la buscó a usted?

Él me buscó.

¿La conoció seguramente en algún lugar y a partir de eso comenzó a buscarla?

Sí, bueno, en realidad nos hemos conocido hace varios años atrás. Y el tema de la relación sentimental recién ha nacido el año 2023. Nosotros obviamente ya nos habíamos conocido.

Incluso yo ya trabajé en el gobierno y todo. Y cuando renuncié a la AJAM, yo regresé a la ciudad de Cochabamba porque yo ya no tenía ningún trabajo allá en La Paz. Volví a Cochabamba.

Estuvimos un tiempo incomunicados y después nuevamente él me empieza a hablar, pero ya con otras intenciones, que no como para que yo trabaje, sino me empieza a pretender, si se puede utilizar esa palabra. Y la verdad yo tampoco le he sido indiferente porque a mí me parecía atractivo. No me ha parecido, no lo hice, no estuve con él sin querer, ¿entiendes? Yo sí he querido estar con él. Yo sí, sí me ha nacido estar con él y sí me ha gustado.

En su familia, Brenda, ¿no le dijeron, no, pero es un hombre muy mayor para ti? ¿Cómo respetaron su decisión, Brenda?

La verdad es que mi familia es bien respetuosa de las decisiones que uno toma porque además uno asume las consecuencias de sus actos. Y yo soy una persona mayor de edad, he tomado la decisión de estar con él, pese a la edad, porque si bien existe una diferencia, pues también es cierto que para el amor no hay edad.

A mí me gustaba mucho su inteligencia porque la mayoría de los hombres de mi edad, por ejemplo, yo tengo 32 años, imagínese la mayoría de los hombres de mi edad recién están iniciando una carrera profesional, algunos ni siquiera han culminado sus estudios y yo me considero una persona muy madura para mi edad porque desde muy joven he empezado a trabajar, me he dedicado 100% a estudiar, a mi corta edad yo ya tengo diplomados, maestría, y hasta un doctorado, ya tengo varios años en la función pública, entonces realmente yo necesito un hombre que vaya en el mismo sentido que yo. Y para eso obviamente los hombres de mi edad no siguen ese ritmo, entonces por eso a mí siempre me han gustado las personas mayores porque yo siento que me llevo mejor con los hombres mayores.

Brenda, usted lo dijo, su llegada a la AJAM no tiene nada que ver con esta relación, eso fue después, usted dice que eso no se vincula para nada su llegada a la AJAM como directora.

Sí, no, no hay ninguna vinculación.

Usted llegó antes de esta relación a la AJAM o después.

Antes, en el 2021 yo llegué a la AJAM.

Brenda, cuando usted entabló la relación con el presidente, ¿él era soltero o estaba todavía casado? ¿Tenía pareja, esposa? ¿Él le contó algo de esto o nada?

Por supuesto, yo antes de iniciar la relación yo hablé con él respecto a su situación, yo tenía entendido que era casado, eso es lo que todo el mundo cree, pero él me confirmó que no, que él está separado y me dijo, ¿acaso ves una primera dama aquí en el despacho viviendo en la Casa Grande del Pueblo? No hay una primera dama, en estos cinco años de gobierno, usted no sé si ha visto a la primera dama en alguna inauguración, alguna obra, en algún evento social, porque las primeras damas cumplen una función en los países, o sea, las esposas de los presidentes cumplen un rol en el Estado y en el caso del presidente Arce, nunca se ha visto una primera dama, tampoco usa aro de matrimonio como usan todos los hombres casados en el dedo de su mano y tampoco tienen hijos, porque los primeros tres hijos que él tiene son de su primera esposa, entonces todos estos aspectos me hicieron creerle, no sé la verdad hasta el día de hoy si me he engañado, si realmente él está separado, pero por lo que yo tengo entendido, él estaba separado y por ese motivo también decidí iniciar una relación con él, porque si él me hubiera indicado que está casado, pues yo nunca hubiera aceptado meterme en una relación, en un matrimonio, más a peor todavía si tiene hijos, pero en este caso él me indicó que no es casado, que ya está separado y que no tenía ni siquiera hijos con esa mujer, por eso yo decidí comenzar la relación con el presidente Arce.

Brenda, usted lo sabe, también hubo otra versión muy fuerte, ¿no? ¿Y qué mejor que usted, la fuente de primera mano para que dé su versión? Que se decía que usted había sido pareja de uno de los hijos del presidente. ¿Falso o verdad, Brenda?

Falso. Eso ha sido un inventoYo nunca he tenido ninguna relación con los hijos de Arce.

Ni los conoció, ni de amistad, ni de nada.

No, ni siquiera los conozco.

Brenda, en el tiempo que usted sostuvo esta relación con Luis Arce Catacora, transcurrió todo con normalidad, como cualquier otra pareja, o en algún momento hubo momentos difíciles para él, tal vez como presidente, que perturbaron la relación de ustedes.

Toda mi relación fue perfecta y maravillosa hasta que quedé embarazada.

Desde el momento que quedé embarazada, yo noté un cambio rotundo en Luis Arce. Ya no era Luis Arce de quien me enamoré. No era Luis Arce con quien yo decidí iniciar una relación.

Pareciera que estuviera con otra persona, porque noté un distanciamiento. De un día al otro, él me dejó de hablar. Entonces, él ha cambiado desde que se ha entrado del embarazo.

Antes de estar embarazada, él realmente era otra persona. Él se portaba muy bien conmigo, era muy buena persona. Después del embarazo fue que cambió.

Y empezó también la violencia hacia mi persona.

¿Violencia de qué tipo, Brenda?

Psicológica. Nunca me golpeó.

No puedo mentir, él nunca me ha golpeado, pero sí ha ejercido un tipo de violencia psicológica que también está contemplada como un delito en la ley 348. No siempre te tiene que golpear físicamente para ejercer violencia. Él hizo muchas cosas que en mí han causado un grave perjuicio psicológico.

¿Cuál fue tal vez la más dura?

El abandono, su indiferencia. Mire, yo estaba embarazada esperando un hijo de él y que él me deje de hablar y marque una distancia, que ya no me quiera ver. Realmente a mí me ha afectado mucho, porque usted sabe, usted debe tener esposa, mamá, todos tienen una mujer en su familia, en su vida.

Y realmente cuando la mujer está embarazada, está en el momento más vulnerable, porque es cuando más lo necesita al padre del hijo como hombre y como padre. Lamentablemente, en este estado donde yo más he necesitado de él, no solamente del apoyo económico, porque así lo pueden ver algunas personas, a mí tampoco me ha brindado ningún tipo de apoyo emocional ni psicológico. No me preguntaba ni siquiera si estaba bien, si estaba mal.

Porque yo tenía un embarazo de alto riesgo, como le comenté, mi embarazo no fue normal. Yo estaba muy delicada de salud, incluso tenía instrucciones médicas de guardar reposo. Y el hecho de que en esos días que yo estaba sufriendo, llorando por la vida de mi hijo, porque él esté bien dentro de mi vientre, no recibía ni siquiera un mensaje de él.

Yo entiendo que por su cargo, por su demanda en la agenda presidencial, él no podía estar a mi lado todos los días. Yo entiendo sus ocupaciones, pero ni siquiera me mandó un mensaje para preguntarme si estaba bien o estaba mal. Y eso, la verdad, en mí ha ejercido una violencia psicológica que ha agravado, obviamente, el último día que nos hemos encontrado personalmente, donde él ha negado rotundamente la paternidad y me ha indicado que yo iba a estar sola en este proceso, porque él no es el padre.

Y me indicó también de manera textual que el hijo que yo estaba esperando no era de él. Me dijo también que si necesito ayuda médica, que acuda a un hospital público, porque para eso está el SUS. Pese a que él, sus tratamientos, se los hace en el exterior porque tiene posibilidades económicas.

Todos sabemos aquí la deficiencia que hay en Bolivia, en el tema de la atención médica. Lamentablemente las personas de escasos recursos económicos muchas veces pasan momentos difíciles de negligencia médica. Y en este caso yo he tenido que acudir incluso a hospitales públicos porque él no me ha ayudado a ni siquiera recibir atención médica.

Me ha abandonado, me dijo incluso que también yo no iba a tener trabajo mientras él sea presidente. Ha evitado que yo pueda tener un ingreso económico trabajando no solamente en el sector público, sino también en el sector privado. Entonces, todo ese conjunto de situaciones que yo he ido viviendo por parte de él desde que me he embarazado han ejercido en mí una violencia psicológica y en mi hijo.

Y hasta el día de hoy, porque hasta el día de hoy no recibimos ningún tipo de apoyo de él, el hecho de que me ha bloqueado sistemáticamente y ha evitado asumir su responsabilidad ha ejercido un perjuicio psicológico en mi persona y en mi hijo.

Uno se pregunta cuando Arce, por la versión que usted da, niega totalmente a su hijo y le dice tú sabrás qué haces, te las verás solas, en fin. Brenda, ¿qué ocurrió? Bueno, una pareja siempre se cuida para tener relaciones, el tema de los días de peligro y todo lo demás, o usar protección, en fin. ¿Ahí hubo esa coordinación, Brenda, o no?

No, en lo absoluto. Nunca hablamos del tema.

Bueno, entonces ahí no tendría que haber reclamos ni de uno ni del otro lado.

Claro, ninguno nos cuidábamos y los dos sabíamos que estábamos de esa manera.

Brenda, voy a poner un plano muy hipotético. Si él la buscara, le pidiera retomar la relación, hacerse cargo de su hijo, hacer una vida de pareja, ¿usted lo pensaría?

No puedo decirle eso porque él es el padre de mi hijo, o sea, no puedo romper el vínculo con él por el lazo que nos une. Yo lo único que yo aceptaría de él es que asuma su responsabilidad de padre porque es un derecho que tiene mi hijo y no le puedo restringir este derecho a mi hijo. Si algún día él me diría, lo quiero conocer, quiero verlo, quiero ser el padre del bebé, quiero asumir como padre, si me diría, digamos, quiero verlo tal día que yo tengo tiempo, tal hora, yo no le prohibiría jamás porque él es su hijo.

Yo pienso que las relaciones de la pareja no se deben mezclar con el tema de la paternidad. En el tema mío, obviamente, yo ya no veo un futuro a la relación que tuve, pero yo no utilizaría a mi hijo para poder negarle que él quiera verlo, conocerlo, que quiera asistirle de alguna manera al bebé. Él tiene todo el derecho porque es su hijo.

Brenda, ahora, ¿qué es lo que pasa? ¿Usted cree que Arce se está negando a hacerse la prueba?

Él está obstaculizando el proceso. Él no ha asistido a ninguna de las dos pruebas, a ninguna de las dos reprogramaciones que hizo la fiscal para que puedan tomarse las muestras de sangre y se pueda realizar la prueba de ADN. La primera vez no tenía ningún justificativo y la segunda vez que él no ha asistido ha indicado que estaba de viaje, estaba en Estados Unidos, porque justamente la fiscalía ha programado el día que él estaba en la ONU.

Entonces, ahora estamos hablando de una tercera reprogramación que tendríamos que hacer con la fiscalía. No quiero ser pesimista, pero yo pienso que más que seguro que justamente va a coincidir con algún otro viaje o algún otro evento importante de su agenda y no va a venir. Porque lo que yo he visto en este tiempo es que está evitando someterse a la justicia.

Está evitando asumir su responsabilidad de padre. Él no tiene intenciones. No tiene ninguna intención de responder por el hijo.

Claro, me sorprende, Brenda, una actitud así frente a un hijo. Usted tiene plena certeza, Brenda, de que ese niño es hijo de Arce.

Mire, o es de Arce o es del Espíritu Santo. Así, de esa manera le digo, porque yo no he estado con ningún otro hombre un año casi antes de estar con él.

Entonces, un embarazo es de nueve meses. O sea, no puede ser de otra persona. Yo estoy 100% segura de que este niño es de él.

No tengo ni la más mínima duda. Como le digo, o es de él o es del Espíritu Santo, porque no encuentro otra explicación. Además, mire, yo no sé si a usted le han llegado fotos de mi hijo.

Bueno, realmente, Brenda, usted me ha mandado las fotos. Le agradezco la confianza y puede confiar absolutamente en mi discreción porque yo, como profesional, sé cómo manejar estas cosas y estas fotos las tendré ahí en el archivo, como corresponde, y de ninguna manera públicas.

Estoy viendo las fotos, Brenda, y uno mira, porque usted las ha puesto al lado de Luis Arce, claro, y uno mira. Hay un dicho popular que dice: cuanto más se niegan, más se parece el niño o la niña.

Yo le dije eso a él. Yo le dije, mira, nuestro hijo se parece a ti, es idéntico. Te voy a mandar las fotos del bebé. Le mandé las mismas fotos que en este momento yo le envié a usted. Y él ni siquiera así quiso hablar conmigo. Entonces, realmente, me dio una profunda tristeza el tener este tipo de rechazo, no solamente a mí, sino también a mi hijo, ¿no? Él es idéntico.

Como usted dice, también existe esa frase. Y no sé, en mi caso, capaz se ha aplicado.

Brenda, ¿y nunca él en la relación le habló de matrimonio? ¿Nunca le propuso, le dijo, me gustaría la idea de casarnos?

No tocamos ese tema. Obviamente también en la postura que él se encuentra es muy difícil tocar ese tema, ¿no? Quizás hubiera sido, si la relación hubiera avanzado más, quizás se podía llegar a hablar de un matrimonio posiblemente, pero no, no tocamos.

En el caso suyo, Brenda, ¿alguna vez surgió el tema y qué tal un hijo o una hija?

No, tampoco. Nunca hablamos de hijos, hasta que si bien no lo hemos planeado, pero a mí personalmente me hizo inmensamente feliz saber que iba a ser mamá. Yo estaba muy feliz. La verdad es que para mí fue de las mejores noticias que recibí en mi vida.

Brenda, ¿qué cree que corrió tanto a Luis Arce, que lo espantó tanto el temor por la edad que él tiene? Tal vez ya hacerse cargo de un bebé, tener un hijo, eso lo espantó demasiado.

Mire, yo le digo honestamente, yo no sé, quisiera que él algún día me diga por qué ha actuado de esa manera. Yo no logro entender hasta el día de hoy cómo él, siendo quien es, ha evadido su responsabilidad de esta manera. Yo quisiera saber lo mismo que usted, porque yo no me entra en la cabeza cómo en todo este tiempo no se ha dignado asumir su responsabilidad de padre, peor aún siendo el primer mandatario de Bolivia, que es quien debe dar el ejemplo de protección a los niños.

Yo no entiendo, yo no le hice nada como para que él quiera hacerme daño buscando, él quiera hacerme daño rechazándome, ¿me entiende? Yo no sé. Y en todo caso, nuestro niño no tendría por qué pagar las consecuencias. Realmente yo no logro entender.

Yo tengo la misma pregunta que usted y sinceramente me encantaría que algún día él me diga por qué está actuando de esta forma, porque yo no entiendo por qué lo hace. Bueno, algún día conoceremos la respuesta, Brenda, llegando ya a la parte final.

Yo la escuché en su conferencia de prensa en Cochabamba y usted decía, bueno, la fiscalía tampoco ha dado señales de una investigación profunda, ágil, por ejemplo, hacer una inspección, o no sé, al lugar donde se dieron los hechos, allá en el piso 24 de la Casa Grande del Pueblo o el Palacio.

Brenda, ahí existe un dormitorio, una alcoba que tiene el presidente. No sé si es lo más correcto. Usted en eso sabe más que yo. Es abogada. Algunos dicen que están acusando ya de uso indebido de bienes porque el Palacio, bueno, no está pues para eso, está para trabajar y hacer otras cosas

Sí, eso correspondería a la fiscalía, justamente, investigar este delito de si es un uso indebido de bienes del Estado o no. Porque es el departamento del presidente. Ahora, yo no sé si la fiscalía lo va a ampliar o es que considera que no se ha cometido ningún delito.

Pero sí, yo he indicado que en la Casa Grande nos veíamos con frecuencia con el presidente.

Brenda, más allá de quien fuera el presidente, ¿la Casa Grande tiene un departamento completo o es solo una recámara, un dormitorio?

No, no es un departamento completo, todo el piso es. Entonces, tiene todo, la cocina, el baño, living, comedores, todo.

Brenda, ¿qué va a hacer usted ahora? Este parece ser un camino largo, ¿usted piensa llegar hasta el final o en algún momento usted dirá, bueno, finalmente lo dejo acá, me dedico a mi hijo y que pase lo que tenga que pasar?

Yo voy a seguir hasta el final por mi hijo, no voy a tirar la toalla, porque a pesar que me estoy enfrentando con el hombre más poderoso del país, yo tengo que hacerlo porque como le dije en un inicio, yo soy madre y por mi hijo soy capaz de hacer cualquier cosa.

Yo lo que busco es justicia para mi hijo y voy a buscarlo, toque las puertas que tenga que tocar, he tocado la puerta del fiscal departamental de Cochabamba y tengo la esperanza que me va a oír. Yo le pido que se ponga la mano en el corazón y que no busquen protegerlo, porque está de por medio un niño, un bebé de 10 meses. Yo le pido al fiscal que actúe de una manera humana y no solo humana, que actúe conforme a la ley, no es un favor, lo que yo estoy pidiendo es que los fiscales actúen conforme a la normativa vigente.

Entonces, yo lo que busco es que no lo protejan por su condición de presidente, que no quede impune estos hechos. Eso es lo que yo voy a buscar hasta el final de los días y hasta que yo tenga una justicia por el abandono de mi hijo.

Brenda, algunas mujeres podrán decir “no, pero que lo deje ya, que siempre que críe sola su hijo, en fin”. Yo veo en usted el hecho de que lo que le indigna y lo que no le cuadra a Brenda es que en este caso su pareja se deslinde tan fácilmente de un hijo, de una responsabilidad. ¿Eso es lo que usted no acepta, Brenda?

Sí, exactamente. Eso es lo que yo no acepto porque está vulnerando los derechos del niño.

Mire, si no tuviéramos un hijo, la verdad, yo a mí, si me deja, me abandona, me prohíbe trabajar en todo lado, me hace botar de cualquier trabajo que consiga, no me importaría porque no tenemos un hijo. Yo sola, como le digo, aunque sea me pondría a vender comida para mantenerme, no hay problema. Pero el problema aquí es que tenemos un hijo y los atropellos que él está cometiendo están causando daño en el niño.

Entonces, no es justo. O sea, yo no puedo abandonar ligeramente el proceso y dejar a mi hijo sin un reconocimiento para empezar porque si bien lo he escrito con el apellido de su padre hasta la fecha, él no lo ha reconocido. Sin una pensión porque, mire, de amor no se vive.

El niño tiene gastos diariamente que llevarle al pediatra, hay que vestirle, hay que darle comida, y yo sola estoy cargando con toda la manutención desde que estoy embarazada. Él no ha puesto ni un centavo. No es justo para él que yo me tenga que sacar la mugre todos los días y que él le quite el pan de su boca.

Este es el refrán que quiero dejar. Él está quitando el pan de su boca a nuestro hijo. Siendo presidente del Estado, imagínese si es vergüenza para un carpintero, un albañil, para un taxista, es vergüenza abandonar un hijo. Gente que no gana ni mil bolivianos, ni dos mil bolivianos, al mes. Imagínese para el hombre más poderoso que tiene el mejor sueldo del país, que tiene todas las posibilidades económicas para que a nuestro hijo no le falte comida y que lo abandone, que le quite el pan de su boca. Es una vergüenza, es una indignación.

Yo no voy a abandonar este proceso y a mí sinceramente le digo, a mí no me importa lo que diga la gente de mí. Me han dicho de todo en las redes y no me importa porque antes de lo que me preocupe, antes que preocuparme por lo que la gente diga de mí, antes de eso está el bienestar de mí y están sus derechos. Y si yo tengo que exponerme para que a mi hijo se le hagan valer y se le respeten sus derechos, lo voy a hacer una y mil veces porque una madre es capaz de eso y más.

¿Usted lo ha hecho registrar al bebé como Arce? Brenda, usted es abogada, sabe esto mucho más que yo, ¿se puede hacer eso que la madre vaya y diga el padre es tal?

Sí, la ley prevé en un artículo del Código de Familia la presunción de paternidad. Una madre puede indicar quién es el padre y el padre una vez sea notificado tiene el plazo de seis meses para impugnar la paternidad si este considera que no es el padre. A la fecha el bebé está registrado y hasta ahora el niño es hijo de Luis Arce, a menos que él quiera presentar un procedimiento pero obviamente no va a poder demostrar que no es el padre porque él lleva su sangre.