Camacho confirma candidatura a la Gobernación de Santa Cruz y respalda a Rodrigo Paz


A tiempo de destacar el trabajo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las elecciones generales, calificándolo de «transparente y limpio», Camacho aseguró que asistirá a la posesión de Paz el próximo 8 de noviembre.

Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Foto: El Deber

Fuente: Visión 360

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, confirmó su candidatura a la Gobernación de Santa Cruz para las elecciones de 2026 y reafirmó su respaldo a Rodrigo Paz, quien ganó la segunda vuelta electoral con el 54,96% de los votos (3.519.534).



«Le vamos a dar a Rodrigo Paz todo nuestro respaldo en el departamento, sin ningún tipo de condiciones. Lo dije desde el día en que salí de la cárcel: ese era mi compromiso, con la democracia, con Bolivia y con quien resultara ganador», señaló Camacho.

A tiempo de destacar el trabajo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las elecciones generales, calificándolo de «transparente y limpio», Camacho aseguró que asistirá a la posesión de Paz el próximo 8 de noviembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«¿Cómo no vamos a asistir a la invitación de la posesión histórica de un nuevo presidente después de haber enterrado al Movimiento Al Socialismo?», resaltó la primera autoridad cruceña.

En relación a las críticas recibidas tras manifestar su apoyo al nuevo gobierno, el gobernador cruceño aseguró que estas surgen en respuesta a algunos políticos de cara a las elecciones subnacionales.

«Esas críticas vienen a raíz de la búsqueda de las subnacionales y de las posiciones que tiene cada uno de los actores que quieren participar en las elecciones de la Gobernación, y están vinculadas a mi decisión de postularme como candidato», señaló Luis Fernando Camacho.

El pasado mes de mayo, el diputado nacional Walthy Egüez anunció que el gobernador de Santa Cruz y líder de la alianza opositora Creemos, Luis Fernando Camacho, volvería a postularse al cargo en las elecciones subnacionales previstas para 2026. La decisión fue tomada por la fuerza política que representa al exlíder cívico.