Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya pide a Paz y Quiroga que incluyan en su plan de Gobierno proyectos de integración entre ambos países


La demanda fue realizada por el presidente de la organización, José Luis Camacho Miserendino. Es urgente consolidar los sistemas de transporte y logística.

La Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya pidió a los candidatos presidenciales que incluyan en su programa de Gobierno proyectos que impulsarán la integración comercial y productiva con Paraguay, mejorando la logística y el transporte con el vecino país.



El pedido lo hizo el presidente de la Cámara, José Luis Camacho Miserendino, asegurando que mejorar la logística y el transporte entre ambos países mediterráneos, es fundamental para impulsar la reactivación económica y el desarrollo del país. En ese sentido, precisó que se debe priorizar tres grandes y estratégicos proyectos: Puerto Busch, la carretera Santa Cruz-Asunción y el tramo ferroviario Santa Cruz-Puerto Busch.

La consolidación de Puerto Busch y del tramo férreo que conecte a la ciudad capital con el puerto, constituye un proyecto largamente anhelado por Santa Cruz, pues es una alternativa real para mejorar el comercio exterior del país a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, lo que permitiría aumentar las exportaciones con precios más competitivos, lo que también derivaría en la generación de divisas para el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente empresarial expresó que “es necesario buscar distintos mecanismos para concretar este sueño tan anhelado. Uno de ellos es la reactivación de la Comisión Permanente liderada por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz y con participación público-privada”.

La otra prioridad debe ser la construcción del tramo Roboré – Hito VII, que permitirá unir a Santa Cruz con Mariscal Estigarribia y Asunción, generando un gran impulso para el intercambio comercial entre ambos países, y consolidando un polo de desarrollo agrícola y agroindustrial. Ambos proyectos deberían ser de administración y desarrollo privado, fiscalizados por entes gubernamentales correspondientes.

Camacho destacó que esto también “impulsará la integración del noroeste brasilero, el oriente boliviano y el chaco paraguayo para convertir esta zona en ‘el granero’ de Sudamérica e, incluso, del mundo por las buenas condiciones que ofrece para la actividad agrícola y ganadera”.

El proyecto carretero, que los empresarios piden priorizar, comprende un tramo de aproximadamente 120 kilómetros que unirá la carretera Bioceánica con la frontera con Paraguay, habilitando otra conexión entre el Atlántico y el Pacífico, mejorando la conectividad y el comercio regional.

El pedido de Camacho Miserendino llega a cuatro días del balotaje entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la Alianza Libre, con el objetivo de que se generen condiciones para impulsar la integración económica con Paraguay.

Actualmente, la Terminal de Carga Puerto Busch se encuentra a cargo de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), cuya tarea es fortalecer el comercio exterior y ampliar el acceso al servicio portuario a través de la Hidrovía Paraguay–Paraná.

Además, Puerto Busch es clave para dinamizar las exportaciones de concentrado de hierro, pellets y fierro corrugado que se espera se generen en la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), además de productos agropecuarios y madereros.