Cámara de Diputados aprueba ley que otorga pasajes aéreos solidarios a pacientes con cáncer y enfermedades terminales


El acceso a los pasajes se gestionará mediante un certificado médico, físico o digital, emitido por hospitales o autoridades competentes.
Personas abordan un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). Foto: Cámara de Diputados
Personas abordan un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). Foto: Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados, en su Sesión Ordinaria N.º 194, aprobó este miércoles el Proyecto de Ley N.º 526/2024-2025, que establece la Ley de «Pasajes Aéreos Solidarios para Pacientes con Cáncer y Enfermedades Terminales». La norma tiene como objetivo garantizar el acceso gratuito o subvencionado al transporte aéreo para pacientes que requieren tratamientos médicos fuera de su lugar de residencia.

La ley, ya remitida al Senado para su tratamiento, establece que los beneficiarios serán aquellas personas diagnosticadas con cáncer o enfermedades terminales, debidamente certificadas por instituciones o autoridades sanitarias nacionales o internacionales. Asimismo, permitirá la asignación de un acompañante para el cuidado del paciente cuando sea necesario.

El acceso a los pasajes se gestionará mediante un certificado médico, físico o digital, emitido por hospitales o autoridades competentes.



Las aerolíneas, tanto estatales como privadas, están obligadas a reservar un mínimo de cuatro pasajes solidarios por cada vuelo, en rutas nacionales e internacionales.

Las empresas aéreas que incumplan la reserva de cupos solidarios serán sancionadas con una multa equivalente al 200% del valor del pasaje no emitido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proyecto fue presentado por la diputada Janira Román. Después de promulgada la norma, los beneficiarios podrán acceder de manera inmediata a los pasajes solidarios.

Con el quórum reglamentario, la Cámara de Diputados instaló este miércoles, a las 14:30, su 194.ª Sesión Ordinaria para tratar 17 leyes.