Además de la problemática por el abastecimiento de diésel, que frena la conclusión de la zafra, hay una deuda pendiente que hasta la fecha no se hace efectiva, amenazando así con la suspensión del suministro de etanol.
Por Yerko Guevara
Productores cañeros de todo el país anunciaron una protesta para este jueves en puertas de YPFB, exigiendo el pago de una deuda superior a los Bs 300 millones por la provisión de etanol, advirtiendo así que, de no haber una respuesta inmediata, suspenderán el suministro al Estado, según el reporte de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A la fecha, la deuda acumulada supera los Bs. 300 millones, con una mora que sobrepasa los 60 días, situación inaceptable que está llevando al sector a una asfixia económica insostenible y empujando a una crisis a quienes representamos el 60,60% de la producción nacional de etanol”, reza el reclamo que está dirigido al presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
Desde Concabol señalan que el incumplimiento está llevando al sector a una crisis por falta de liquidez y paralización productiva, problema al que se suma también la problemática del combustible que conlleva al freno de la zona que aún está al 80% de avance.
A esto se suma que YPFB no ha recogido el etanol que ya está acopiado, pese a que se cumplió con el cupo asignado al sector, de acuerdo con el reporte que dio la dirigencia a UNITEL.
Concabol recordó que las inversiones realizadas fueron cubiertas únicamente con recursos del sector productivo, sin apoyo estatal, resaltando que no aceptarán nuevas excusas por parte de la petrolera estatal.
“No aceptaremos más dilaciones ni excusas. Si en el plazo más breve no se concreta el desembolso correspondiente, nos veremos obligados a asumir las medidas que la gravedad del caso imponga, incluyendo la suspensión del suministro de etanol”, reza el reclamo.
Asimismo, la dirigencia de la entidad productiva anunció una protesta este jueves en puertas de la estatal petrolera, momento en el que también se prevé entregar la carta dirigida al máximo ejecutivo de la institución.