CAO señala que los 35 millones de litros de diésel anunciados para el sector agropecuario son insuficientes


El ministro de Desarrollo Rural comprometió este volumen para cubrir al sector en los meses de octubre y noviembre, pero desde la CAO señalaron que solo para octubre se requieren 50 millones de litros.

[Foto referencial: AFP] / El agro urge el requerimiento para concluir la cosecha de invierno
Fuente: Unitel 

Tras el reciente anuncio del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, sobre la distribución de 35 millones de litros de diésel para el sector productivo durante octubre y noviembre, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió que este volumen es insuficiente para las labores sectoriales y no cubre ni los requerimientos de octubre.



 

“Los cálculos oficiales que tenemos demuestran que a nivel nacional el durante el mes de octubre, la demanda está cerca de los 50 millones de litros. Y a nivel departamental son alrededor de 40 millones de litros”, señaló el ejecutivo en entrevista con UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Osinaga explicó que octubre es el mes de mayor demanda de combustible para el sector a escala nacional, periodo en el que confluyen el fin de la cosecha de invierno y el inicio de labores de la campaña de verano.

El ministro Flores hizo el anuncio de los 35 millones de litros este martes y dijo también que en los meses de agosto y septiembre se distribuyeron 21 millones de litros de diésel.

“Esto nos permitió avanzar en la campaña de invierno, donde hemos logrado cubrir hasta un 77% de las necesidades del sector en el tema del diésel”, expresó la autoridad en conferencia de prensa.

Ante el reporte del ministro, el gerente de la CAO señaló que el problema del diésel es recurrente y “con anuncios así venimos ya dos años aproximadamente”, resaltando que, más allá del daño a las labores agrícolas, esto “se va a reflejar más adelante en disminución de oferta de algunos productos”.

“Este mes es un mes crítico, es el de mayor demanda de diésel del sector agropecuario a nivel nacional”, apuntó el ejecutivo de la CAO.