Caso «Mutualista»: Alcalde pide a la familia Crapuzzi que «traiga los documentos» para proceder con la entrega de planos


Jhonny Fernández y el director jurídico municipal aseguran que no entregarán documentos mientras no se demuestre la propiedad de la familia Crapuzzi sobre el terreno del ‘Mutualista’. Insiste en que los demandantes no cuentan con la documentación necesarias que demuestre su propiedad.

Por Carolina Galarza Villagran



 

Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este martes, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, y el director jurídico municipal, Juan Carlos Honor, denunciaron lo que calificaron como un “asalto al pueblo cruceño”, en referencia al conflicto judicial con la familia Crapuzzi por los predios del mercado Mutualista.

Juan Carlos Honor explicó que la justicia ordenó al Ejecutivo Municipal entregar un certificado catastral y un plano de uso de suelo al accionante Nelson Miguel Crapuzzi Dirienzo, en cumplimiento de la sentencia constitucional 531/24. Sin embargo, aseguró que Derechos Reales certificó que el mencionado ciudadano no figura como propietario del terreno en cuestión, lo que, según el funcionario, vuelve “imposible” cumplir la orden judicial.

“Es importante recalcar a la población cruceña que esto es un asalto, un asalto al pueblo cruceño en donde la Justicia nos está ordenando que entreguemos previos de propiedad municipal a manos del privado ”, afirmó Honor.

El director jurídico añadió que el Tribunal Constitucional habría tomado su decisión en base a una “lámina sepia” sin valor legal, utilizada como referencia para definir la propiedad del terreno, pese a que (según él) esta carece de respaldo técnico y jurídico.

“Demostramos que los fundamentos legales del Tribunal Constitucional en la sentencia constitucional reafirma y aboca esa decisión, en donde, establece que, a través de esa lámina sepia, se ha demostrado que los previos del mercado Mutualista son de estos privados. Ahora la pregunta es, en una resolución de incumplimiento, en menos de cuatro meses cursa una imputación formal, del cual no hemos conocido. Pero cuando nosotros investigamos que la lámina sepia era falsa, nos cierran el caso y no solo en una, en dos oportunidades y ha sido ratificado por el Fiscal departamental«, señaló.

¿Qué dice Jhonny Fernández? 

Por su parte, el alcalde Jhonny Fernández respaldó la versión de su equipo jurídico y aseguró que su administración no se niega a cumplir la sentencia, pero que no puede entregar planos ni certificados a una persona que no acredita ser propietaria. 

“Imagínense que venga alguien sin documentos a pedirme planos. Si yo los entrego, estaría cometiendo un delito. Aquí no se oculta nada. Solo pedimos que se cumpla la ley”, sostuvo Fernández.

Fernández afirmó que este proceso busca presionarlo políticamente y que detrás del conflicto existen “intereses oscuros”. Además, recordó que en mayo pasado presentó una denuncia ante el entonces presidente del Estado y anunció que volverá a hacerlo ante las nuevas autoridades nacionales.

“Que vengan con su documento, tal como dice la sentencia. No estamos incumpliendo la sentencia, no vamos a incumplir (…) el propietario es el que tiene que venir y decir: “Señores, aquí está mi sentencia, aquí están los requisitos que ustedes me piden para que yo pueda beneficiarme con la aprobación de planos”. Pero si no los presenta, ¿qué puedo hacer? ¿Qué quieren, que dibuje yo como alcalde un plano y entregue a quienes me están accionando con estos recursos? De ninguna manera. Ahí sí cometería un delito”, manifestó.

El alcalde reiteró que la Alcaldía está dispuesta a entregar la documentación si el accionante presenta los requisitos legales (entre ellos, el certificado de propiedad de Derechos Reales), pero que hasta ahora esto no ha ocurrido.

“Como alcalde voy a ir a entregar esta denuncia al nuevo presidente del Estado (Rodrigo Paz) y al nuevo vicepresidente del Estado (Edmand Lara), para que ellos conozcan la verdadera realidad de todo esto. Porque aquí no estamos yendo en contra de una u otra persona, estamos yendo a defender un patrimonio de los cruceños”, enfatizó.

Alcaldía mantiene su postura: ‘El Mutualista’ es propiedad pública  

Asimismo Honor remarcó que la familia Crapuzzi no es la propietaria del predio. Lamentó que la Justicia actúe “a su favor.

“Esa es la Justicia que tenemos, una justicia que presiona, una justicia que amedrenta con la finalidad de dar cumplimiento a una sentencia constitucional que ni siquiera es incumplida por el Ejecutivo Municipal. Es de imposible cumplimiento por el mismo accionante, por el mismo señor Nelson Miguel Crapuzzi Zeballos, que no puede presentar documentos porque no es propietario. No es propietario, nunca lo ha sido y quizás ni lo va a ser”, indicó el director jurídico municipal.

El caso por el mercado Mutualista continúa en instancias judiciales, mientras el municipio sostiene que los predios en disputa pertenecen al patrimonio público y no serán transferidos sin pruebas de propiedad legítima.