Choquehuanca convoca al pleno para elegir al Contralor


Legisladores de oposición advirtieron que el MAS busca un contralor “afín” para “cubrir actos de corrupción”

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó a sesión bicameral para elegir al nuevo Contralor General del Estado, pese a las objeciones de la oposición.

La reinstalación de la Décima Primera Sesión Ordinaria fue fijada para este martes 21 de octubre a las 14.00, en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa, en la ciudad de La Paz.

“La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional comunica que la décima primera sesión ordinaria se reinstalará el día martes 21 de octubre de 2025, continuando con el mismo orden del día”, señala la convocatoria oficial difundida por la Vicepresidencia.



Elección del Procurador

El pasado jueves, la sesión fue interrumpida mediante un cuarto intermedio, luego de que surgieran fuertes discrepancias entre legisladores del oficialismo y la oposición sobre la continuidad del proceso.

Choquehuanca justificó la pausa y dijo que el país ingresaba en auto de buen gobierno, en el marco de la segunda vuelta presidencial, que se celebró el domingo 19 de octubre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el debate, parlamentarios opositores propusieron postergar la elección del nuevo Contralor hasta la próxima legislatura, que se instalará el 8 de noviembre, junto con el nuevo gobierno de Rodrigo Paz Pereira.

Sin embargo, la moción fue rechazada, ya que las distintas facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) se alinearon para continuar con el debate.

Los opositores argumentaron que el proceso actual carece de legitimidad y acusaron al oficialismo de buscar imponer a un candidato afín al MAS para, según denunciaron, “encubrir casos de corrupción” durante la gestión del presidente Luis Arce. También cuestionaron que se pretenda avanzar en una designación clave en los últimos días del actual mandato.

Asamblea Legislativa

Entretanto, el bloque oficialista se defendió la continuidad del proceso bajo el argumento de que cumple con el mandato constitucional y que la Asamblea tiene plena facultad para concluir con la elección antes del cambio de gobierno.

Con la nueva convocatoria, Choquehuanca busca reanudar el tratamiento del orden del día que quedó pendiente en la anterior sesión. Aunque se prevé que vuelva a estar marcada por tensiones políticas entre las fuerzas parlamentarias en vísperas de la transición gubernamental.