La concejala Daniela Cabrera expone montos presupuestados por el Concejo./ NOÉ PORTUGAL
Más de 720 mil bolivianos destinó en 2024 el Concejo Municipal de Cochabamba en viajes al exterior e interior del país, viáticos y otros, incluidos prendas de vestir y textiles.
La concejala disidente de Súmate, Daniela Cabrera, denunció que el pasado año el Concejo erogó 1.095.700 bolivianos en esos ítems. El presidente del Concejo y concejal de Súmate, Walter Flores, dijo que ese fue el monto presupuestado en 2024, pero que lo ejecutado fue de 727.127 bolivianos.
Cabrera aseguró que los gastos no se justifican, considerando la situación económica. Mientras tanto, los oficialistas le cuestionan que ella también haya utilizado los recursos para viajes al exterior.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cabrera dijo que hubo “gastos innecesarios”. Detalló que se destinó para refrigerios 330 mil bolivianos; en publicidad, 265 mil; viáticos para viajes al exterior del país, 200 mil; pasajes al exterior del país, 130 mil; combustible, 95 mil; pasajes al interior, 25 mil; viáticos al interior, 20 mil; confecciones textiles, 11.700; prendas de vestir, 15 mil.
Aseveró que quienes tienen estos “privilegios” son los concejales afines al Alcalde.
El concejal Joel Flores, disidente del MAS y ahora afín al Alcalde, informó que estos recursos están presupuestados en el Plan Operativo Anual (POA).
Cabrera detalló que se destinaron recursos económicos incluso a prendas de vestir.
Al respecto, Joel Flores aclaró que se trata de parte del uniforme de los funcionarios del Concejo y no así para los concejales.
Otra observación de Cabrera fueron los refrigerios. Sobre el tema, el presidente del Concejo, Flores, argumentó que existen sesiones largas, que ocupan incluso el horario del almuerzo.
“No es solo de los concejales, sino de todo el Concejo Municipal. Muchas veces, se sesiona más de dos, tres horas, nos quedamos más del mediodía, y el refrigerio es básico, una salteña, un relleno”.
Sobre los viajes de representación, Walter Flores explicó que son institucionales, mismos que están previstos en el POA, y que en la ejecución resultan ser menores a lo previsto.
“Además, los viáticos que tiene Cochabamba como Concejo son de los más bajos en comparación de otros departamentos”.
Explicó que viajó varias veces porque ocupa el cargo de Presidente, y que las invitaciones llegan a su nombre; aunque aclaró que también “rotan” entre los concejales.
Dijo que existe un “gasto responsable”.
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, aseveró que siempre buscan la forma de “ahorrar” y que al 90% de los viajes va solamente un concejal a representar a la ciudad.
Por su lado, Silvia Soliz, del MAS, sostuvo: “Los recursos, prácticamente, son manejados por la Presidencia del Consejo Municipal y la Secretaría del Concejo. Hasta el día de hoy, han sido malgastados”.
Viáticos para el exterior son de hasta $us 360 al día
De acuerdo con resolución del Concejo Municipal, existe una escala de viáticos que considera a países comprendidos entre Norteamérica, Europa, Asia, África y Oceanía, con viáticos diarios de entre 276 y 360 dólares.
A países comprendidos en Centro y Suramérica y el Caribe, se asignaron viáticos diarios de entre 207 y 300 dólares.
Entre tanto, los viáticos al interior del país son de 222 a 583 bolivianos, dependiendo del lugar.
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés expresó que no todos los viajes son costeados por el Concejo, y que hay gastos que son de los propios concejales. “Mi persona no ha estado viajando”.
Cabrera informó que Reyes Villa Avilés y Joel Flores hicieron un viaje de más o menos 10 días a la Cumbre Latinoamericana de la Democracia y Desarrollo, en Estados Unidos, a mediados de julio de 2024. “Quiere decir que se les ha dado 360 dólares por día”.
Cabrera observó que los concejales no traen resultados de los viajes que realizan.
Reyes Villa aseguró que existen viajes que son una inversión, porque reciben capacitaciones.
El Presidente del Concejo cuestionó a Cabrera, quien también realizó viajes internacionales en su calidad de concejala, a lugares como Corea, además de viajes a otros departamentos de Bolivia.
Cabrera aseveró que de esas visitas surgieron luego la modernización del C4 y la presentación de una propuesta para el tema de la basura.
Sobre sus viajes
Manfred Reyes Villa Avilés – Súmate

La verdad, no recuerdo el último viaje que yo he hecho en el cual el Concejo ha tenido que invertir. Yo no he estado viajando mucho por medio del Concejo, entonces no te puedo decir la fecha exacta. Yo habré viajado este año unas dos veces a lo máximo.
Joel Flores – Disidente MAS
No recuerdo muy bien. Pero, sí he viajado alguna vez a la paz alguna vez a Oruro, alguna vez durante estos dos años, he debido realizar unos 3 o 4 viajes al interior del país, una al exterior. Esta autoridad va a hacer una investigación minuciosa también sobre el tema.
Silvia Soliz – MAS

A nosotros no nos envían a ningún viaje, que yo recuerde. Ha habido un viaje por el aniversario de Oruro que, pese a que presenté notas para rehusarme a asistir, han incluido mi nombre con resolución, sin que incluso yo esté de acuerdo y eso lo tenemos en actas, en videos.
Diego Murillo – Súmate

La verdad, no me he puesto a cuantificar. Pero, desde finales del año pasado, se ha empezado a suprimir ese tema de los viajes, viáticos, cursos de capacitación (…). Desde que ha habido un boquete financiero, por los recursos del IDH, se han suprimido todos estos gastos.