
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y distintas universidades, realizó una feria de salud destinada a fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en la ciudad.
Fuente: Los Tiempos
La actividad promueve educación sanitaria, eliminación de criaderos y atención preventiva en todos los distritos del municipio.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó que la iniciativa tiene como propósito concienciar a la población sobre la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores del dengue, especialmente en la temporada de primavera, cuando las temperaturas más altas favorecen la proliferación del vector.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El objetivo de estas ferias es informar a la población para evitar un incremento de casos de dengue. Además, se desarrollan campañas de identificación de vectores y fumigación en áreas donde la enfermedad se propaga con mayor frecuencia”, señaló la autoridad.
Durante la feria, instituciones gubernamentales, universidades y organizaciones sociales ofrecieron información preventiva, actividades recreativas, juegos educativos y demostraciones prácticas para que la ciudadanía aprenda cómo proteger su entorno y su salud.
Cruz exhortó a los cochabambinos a adoptar hábitos responsables en el manejo del agua, evitando dejar recipientes, baldes u objetos con agua estancada que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue.
“Debemos ser conscientes y eliminar cualquier foco de reproducción del mosquito en nuestros hogares y barrios”, enfatizó.
Asimismo, recomendó que, ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o malestar general, la población acuda de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna.
Fuente: Los Tiempos