Aún sin poder creerlo a plenitud, una de las tres integrantes de la familia de apellido Ignacio Colque, agradeció al gobierno boliviano por sacarlas de una zona de guerra. “Nos sacaron de un lugar que realmente no quisiera que nadie esté, es un horror, no se puede explicar con palabras dónde estábamos (…)»

Fuente: ABI / Santa Cruz (Video de la entrevista completa al final de la nota)
La familia Ignacio Colque arribó la noche de este miércoles a la ciudad de Santa Cruz, tras ser evacuada de la Franja de Gaza en una tarea que empezó el 22 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aún sin poder creerlo a plenitud, una de las tres integrantes de la familia agradeció al presidente Luis Arce y al Ministerio de Relaciones Exteriores por sacarlos de una zona de guerra.
“Me sacaron de un lugar que realmente no quisiera que nadie esté, es un horror, no se puede explicar con palabras dónde estábamos, nunca pensé salir, pero ya ahora gracias a Dios estoy aquí, gracias a ustedes estoy aquí, mis niñas están a salvo. No sé cómo agradecerles, pero no me dejen aquí. Síganme ayudando, por favor, porque ustedes saben cómo salimos, sin recursos, sin nada, así que, por favor, voy a empezar de cero. Ayúdenme”, pidió la madre de la familia en declaraciones a Bolivia Tv.
La familia está conformada por tres mujeres (la madre y dos hijas jóvenes) y llegó a Bolivia luego de traslados terrestres y aéreos desde la Franja de Gaza.
A solicitud de Cancillería boliviana, contaron con la colaboración de representaciones diplomáticas de México, a su paso por Jordania, Egipto y Madrid, hasta tomar el vuelo solidario de Boliviana de Aviación hasta Santa Cruz.
Los connacionales tuvieron el acompañamiento permanente de los funcionarios diplomáticos del Servicio Exterior boliviano y una estrecha coordinación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
A su llegada al país, se realizaron todas las gestiones por parte del Viceministerio de Gestión Consular e Institucional, para que los miembros de la familia reciban apoyo psicológico y atención médica de una red conformada por la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, Caritas Bolivia, Cruz Roja y Defensor del Pueblo, así como del Ministerio de Salud para garantizar de manera inmediata el acceso al Sistema Único de Salud (SUS), además de que cuenten con toda la documentación pertinente.
Retornaron luego de más de 30 años y casi obligadas por la ofensiva militar israelí sobre Gaza, iniciada en octubre de 2023, y que causó miles de víctimas civiles, incluidas mujeres y niños, y que fue duramente criticada por organismos internacionales y diversos gobiernos del Sur Global.
La canciller Celinda Sosa informó que continúa el traslado de la familia del médico Refaat Alathamna (siete personas) que se encuentra en Jordania por temas médicos.
Se espera que a finales de noviembre o inicios de diciembre arriben al país.